{"id":5311,"date":"2025-10-15T17:35:26","date_gmt":"2025-10-15T17:35:26","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5311"},"modified":"2025-10-15T17:35:26","modified_gmt":"2025-10-15T17:35:26","slug":"ex-director-general-de-prisiones-ejecutado-por-la-dictadura-en-1973-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5311","title":{"rendered":"ex Director General de Prisiones ejecutado por la dictadura en 1973 \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\"\"<\/p>\n

En una significativa ceremonia, el Director Nacional de Gendarmer\u00eda de Chile, Rub\u00e9n P\u00e9rez, \u00a0y la Directora Ejecutiva del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Mar\u00eda Fernanda Garc\u00eda, encabezaron hoy una ceremonia de firma de convenio entre ambas instituciones, oportunidad donde se hizo entrega oficial del documental \u201cLittr\u00e9, la historia no se puede borrar\u201d.<\/p>\n

El documental es una contundente realizaci\u00f3n audiovisual de la Unidad de Comunicaciones de Gendarmer\u00eda , que involucr\u00f3 un profundo trabajo de investigaci\u00f3n, para dejar testimonio de qui\u00e9n fue Littr\u00e9 Quiroga Carvajal. Tiene como prop\u00f3sito rendir homenaje y honrar la memoria de quien fuera Director General del Servicio de Prisiones, m\u00e1rtir institucional y ejecutado pol\u00edtico por la dictadura c\u00edvico\u2013militar en septiembre de 1973.<\/p>\n

Littr\u00e9 Quiroga era un abogado de 33 a\u00f1os y en el momento del Golpe de Estado era Director Nacional de Prisiones, entidad que antecedi\u00f3 a la actual Gendarmer\u00eda de Chile.<\/p>\n

La versi\u00f3n oficial entregada por la Canciller\u00eda el 27 de marzo de 1974, expresaba que \u201ceste funcionario del R\u00e9gimen depuesto fue muerto por delincuentes habituales\u201d. Sin embargo, como lo acredit\u00f3 la Comisi\u00f3n Nacional de Verdad y Reconciliaci\u00f3n los hechos ocurrieron de otra forma.<\/p>\n

El 11 de septiembre de 1973, Littr\u00e9 Quiroga suspendi\u00f3 el goce de una licencia m\u00e9dica para concurrir a su oficina de la Direcci\u00f3n Nacional de Prisiones. Desde all\u00ed resolvi\u00f3 enviar a los funcionarios a sus hogares, y se comunic\u00f3 con una autoridad militar, para que se le indicar\u00e1 su situaci\u00f3n y la del Servicio a su cargo. En respuesta, se le indic\u00f3 que se presentara a las 8:00 horas del d\u00eda 12 en el Ministerio de Defensa. Sin embargo, a las 21:45 horas del mismo d\u00eda del derrocamiento del Gobierno constitucional, un contingente de 20 Carabineros lleg\u00f3 a las oficinas del Servicio de Prisiones. Littr\u00e9 se entreg\u00f3 voluntariamente. En la noche fue trasladado al Regimiento Blindado N\u00ba2 de Santiago.<\/p>\n

En la ma\u00f1ana del 13 de Septiembre, con otros detenidos fue enviado al entonces Estadio Chile, donde sufri\u00f3 m\u00faltiples torturas y vejaciones aplicadas por personal del Ej\u00e9rcito. All\u00ed permaneci\u00f3 hasta el 15 de septiembre. Su cuerpo sin vida fue encontrado en la madrugada del d\u00eda 16, con otros cinco cad\u00e1veres, entre ellos el cantor V\u00edctor Jara, cerca del Cementerio Metropolitano.<\/p>\n

La Comisi\u00f3n \u201cse form\u00f3 convicci\u00f3n de que Littr\u00e9 Quiroga fue ejecutado por agentes del Estado al margen de todo proceso, constituyendo ello una violaci\u00f3n a sus derechos humanos fundamentales. Se basa su convicci\u00f3n en que se encuentra acreditada su detenci\u00f3n, as\u00ed como su presencia en el Estadio Chile; que su muerte fue producto de m\u00faltiples heridas de bala y su cad\u00e1ver fue encontrado junto al de otros ejecutados en similares circunstancias; y que tales heridas por su car\u00e1cter y fecha de ocurrencia, razonablemente s\u00f3lo pudieron ser causadas por agentes del Estado\u201d.<\/p>\n

Hoy, Gendarmer\u00eda de Chile lo reivindica, con justa raz\u00f3n, como m\u00e1rtir institucional.<\/p>\n

Desde septiembre de 2023, la calle Rosas entre Morand\u00e9 y Teatinos lleva el nombre de Littr\u00e9 Quiroga Carvajal. Esta acci\u00f3n, solicitada por Gendarmer\u00eda de Chile, fue aprobada por el Concejo Municipal de Santiago.<\/p>\n

En la oportunidad, el entonces Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero Vega, destac\u00f3 que \u201cLittr\u00e9 Quiroga no solo es un s\u00edmbolo para Gendarmer\u00eda, sino que tambi\u00e9n es un s\u00edmbolo para todo funcionario y funcionaria del Estado, y particularmente del sector de Justicia, que hasta el \u00faltimo momento de su actividad cumpli\u00f3 con dignidad la funci\u00f3n p\u00fablica que le hab\u00eda sido encomendada\u201d.<\/p>\n

\n
\"Littr\u00e9: