{"id":5425,"date":"2025-10-17T15:53:47","date_gmt":"2025-10-17T15:53:47","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5425"},"modified":"2025-10-17T15:53:47","modified_gmt":"2025-10-17T15:53:47","slug":"mulet-exige-devolucion-unica-e-inmediata-de-cobros-excesivos-a-clientes-electricos-al-servicio-de-la-verdad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=5425","title":{"rendered":"Mulet exige Devoluci\u00f3n \u00danica e Inmediata de cobros excesivos a clientes el\u00e9ctricos \u2013 Al servicio de la verdad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\"\"<\/p>\n

El diputado Jaime Mulet (FREVS), quien integra la Comisi\u00f3n de Energ\u00eda de la C\u00e1mara Baja, inst\u00f3 a la r\u00e1pida y directa devoluci\u00f3n de los montos cobrados en exceso a millones de clientes el\u00e9ctricos en el pa\u00eds, como resultado de un error en el decreto tarifario.<\/p>\n

La propuesta enfatiza la necesidad de un pago \u00fanico, claro y expedito, en lugar de diluir la compensaci\u00f3n en futuros ajustes tarifarios.<\/p>\n

Jaime Mulet subray\u00f3 la gravedad de la situaci\u00f3n y la fuerte afectaci\u00f3n a los clientes, en particular en regiones tales como Atacama (Copiap\u00f3, Vallenar, Freirina), Coquimbo y algunas regiones del sur.<\/p>\n

Seg\u00fan indic\u00f3 el legislador regionalista verde, la cifra actual de sobrecobro asciende a ciento doce millones de d\u00f3lares, si bien se requiere una auditor\u00eda para determinar el monto total exacto. La clave, sin embargo, radica en la forma de restituci\u00f3n.<\/p>\n

\u201cYo creo que no hay que enredarse con el decreto tarifario. Aqu\u00ed lo que hay que hacer es devolver la plata, y devolver la plata de una sola vez\u201d, declar\u00f3 Jaime Mulet.<\/p>\n

Se\u00f1al\u00f3 que \u201caqu\u00ed se les cobr\u00f3 de m\u00e1s a millones de clientes. Se afectaron muy fuertemente. Lo que hay que hay que hacer es devolverle la plata de una vez\u201d, se\u00f1al\u00f3.<\/p>\n

El llamado es a evitar \u201cpichintunes\u201d o peque\u00f1os ajustes en futuros decretos tarifarios, una pr\u00e1ctica que, seg\u00fan Mulet, genera desconfianza en la ciudadan\u00eda y el riesgo de que el dinero no sea efectivamente restituido.<\/p>\n