<\/a><\/p>\nVolver a la vida. Tomar la muerte, mirarla a la cara, acogerla y sacarle la lengua. Historizar los procesos, poner los sucesos en contexto y tomar de ellos lo que tienen de vigente para proyectarlos, por encima o atravesando lo que nos quiso fijar en el dolor infinito. Y abrazar la vida en toda su magnitud de ternura y espanto.<\/p>\n
Pues a pesar de todo, o con todo, persistimos en esta aventura de ser. Con nuestros muertos, nuestros vivos y los que a\u00fan no han nacido y vendr\u00e1n. Morir, pero a la vida, bullente, sin silencios autoimpuestos. Quedar atados al terror no rompe nada, pues no se yergue nada de la nada. Hacen falta voces, o\u00eddos, ruidos, sonidos, m\u00fasica, llantos y carcajadas para darle cabida a la vida. De esa tropa me siento parte, de los que optamos por vivir la vida intensamente. De ah\u00ed la invitaci\u00f3n a que atravesados estos duros d\u00edas de marzo volvamos a colgarnos de la ternura compartida de a poco, letra a letra, caricia a caricia. De a poco, \u201cpiano piano\u201d volver\u00e1 a salir nuestra voz aunque sea en sordina, como en la trompeta de Miles Davis, como en la voz quebrada de Bob Dylan, como en los rasgueos finos de Victor o como en el metal tranquilo de Allende.<\/p>\n
Hay otros caminos posibles, s\u00ed. Muchos. Entre ellos el cultivar la est\u00e9tica y pol\u00edtica de la rabia. Leg\u00edtima, tal como el dolor. La respeto. Pero no es mi opci\u00f3n. No es en lo que fui educado por mi madre y padre. Soy menos \u00e9pico que eso. Y cada vez menos, y menos, y crece en m\u00ed otra magnitud del compromiso militante, que tiene que ver con la convicci\u00f3n que la sociedad so\u00f1ada no es una estaci\u00f3n de llegada en un m\u00e1s all\u00e1 ut\u00f3pico. Es en lo que creemos y hacemos donde est\u00e1 lo que somos. No concibo una transformaci\u00f3n social que en su propia pr\u00e1ctica reproduzca aquella cr\u00edtica. Y as\u00ed como soy cr\u00edtico del autoritarismo del color que sea, desde esa convicci\u00f3n del amor compartido, de la materialidad del amor hecho social, para producir la vida de modo distinto trabajo en m\u00ed para que no gane el sufrimiento ni la locura -cercana, muy cercana, casi amiga-, y trabajo a diario para que la rabia, el odio ciego, retroceda. En m\u00ed, desde m\u00ed. Sin exigencias a nadie, porque cada quien emprende sus opciones y decisiones.<\/p>\n
Tiempo atr\u00e1s, cuando supimos del proyecto que amnistiaba a condenados y procesados por violaciones a los Derechos Humanos me sent\u00ed lesionado moralmente. Podr\u00eda decir indignado, dolido, molesto, pero ser\u00eda poco. Me volv\u00ed a sentir pasado a llevar por un Estado, pa\u00eds e historia que pareciera que siempre consigue la manera de humillar, ofender, violentar. Volv\u00ed a la angustia de vivir en un territorio donde la memoria se difumina y ni siquiera nuestros muertos est\u00e1n a salvo.<\/p>\n
Son muchos a\u00f1os de luchas cotidianas para mantener la cordura, la raz\u00f3n, la ternura, el asombro por lo bello, el amor a la vida, a pesar de lo ocurrido. Con la impunidad todo pierde sentido. El mundo deja de ser. Se abre nuevamente un abismo, un vac\u00edo de sentido que te fija en el horror. Se repite la violaci\u00f3n que hemos intentando trascender, en un horizonte en que hemos hecho esfuerzos y toda una elaboraci\u00f3n para reconstruirnos como personas, ciudadanos miembros de una comunidad que llamamos Chile.<\/p>\n
Me conforta saber que se haya declarado inconstitucional ese cobarde proyecto de ley. Pero est\u00e1 pendiente la revisi\u00f3n del reglamento penitenciario que otorga beneficios carcelarios a violadores de derechos humanos como si se tratara de delitos simples.<\/p>\n
Sin duda hay mucho por perfeccionar, cambiar, construir en nuestra sociedad. Y podemos tener, y que bueno que as\u00ed sea, diferencias de enfoques, miradas, definiciones acerca del bien y la felicidad. Pero no es dable convivir en una sociedad que no es capaz de dar justicia y castigo a quienes utilizaron el Estado y el uniforme de las Fuerzas Armadas para masacrar a sus compatriotas civiles, someti\u00e9ndolos a vej\u00e1menes, torturas y tratos indescriptibles. En esa dimensi\u00f3n no debi\u00e9ramos tener disenso. Nadie debiera sentirse excluido de la responsabilidad de hacer justicia. Incluyendo a las propias instituciones de la cual formaron parte los perpetradores de estos horrendos cr\u00edmenes. Cumplan sus condenas.<\/p>\n
No hay reparaci\u00f3n que devuelva a nuestros familiares a la vida. Pero hay un m\u00ednimo de decencia que esperamos de la condici\u00f3n humana y de las instituciones: que no nos humillen m\u00e1s, que nos respeten como miembros de una sociedad a la cual pertenecemos, que no nos quiten el m\u00ednimo espacio que hemos conquistado para seguir viviendo. Con nuestras historias, empe\u00f1os, identidad, proyectos. Con nuestros vivos y muertos. Seguir viviendo, poder respirar, estudiar, trabajar sin toparnos con los asesinos de nuestros padres antes que concluyan sus condenas establecidas por tribunales con debido proceso y derecho a defensa.<\/p>\n
Cumplan sus condenas. Y que la justicia llegue para los miles de casos de detenidos desaparecidos y ejecutados pol\u00edticos. No hay atajos. La justicia es el \u00fanico camino para que, en la diferencia, volvamos a sentir alguna vez que hay algo as\u00ed como un \u201cnosotros\u201d.<\/p>\n
Hoy no est\u00e1s pap\u00e1. Como cada a\u00f1o. Pero abrazo a mis hijas, compa\u00f1era, familia y amigos. Y con tu ausencia sigo. Pleno en todo lo que pueda. Maravillado de la creaci\u00f3n humana en sus m\u00faltiples dimensiones. Indignado, lesionado por sus aberraciones. Reflexivo, movilizado y activo para cambiar esto. Es nuestra decisi\u00f3n y tarea hacerlo. Seguimos, pap\u00e1 querido, seguimos. Sin odio, pero sin pedir disculpas por lo que somos, por nuestra historia e identidad. Ejercemos nuestro derecho a ser y vivir en paz.<\/p>\n
A redoblar la esperanza activa, aquella que transforma y no pospone. S\u00ed. Cien veces s\u00ed. Aqu\u00ed y ahora, en nuestras propias pr\u00e1cticas afirmamos la vida desde un s\u00ed a ella. Pensamiento y pr\u00e1ctica afirmativa, desde el goce de la vida, padre.<\/p>\n
Abrazo un \u00e1rbol, te abrazo a ti, abrazo mi dolor, abrazo a ese ni\u00f1o de guerra que fui, a esos miles que somos, a ese por venir abierto que bien puede ser de dulzura en este aqu\u00ed y ahora, si es que nosotros mismos lo hacemos posible. El dolor ante tu ausencia es inevitable, pero el sufrimiento es opcional. Y no permitiremos que nos quiten la alegr\u00eda de seguir enamorados de la vida.<\/p>\n
Descansa en paz querido padre. Que con memoria y alegr\u00eda, nosotros seguiremos adelante por la vida.<\/p>\n
Por Manuel Guerrero<\/p>\n
Santiago de Chile, 1 de abril 2015
Cr\u00f3nica Digital<\/p>\n
Santiago de Chile, 17 de octubre 2025
Cr\u00f3nica Digital<\/p>\n<\/div>\n\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
LA LUCHA COTIDIANA PARA MANTENER LA CORDURA, LA RAZ\u00d3N, LA TERNURA, EL AMOR A LA VIDA, A PESAR DE LO…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":5438,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-5437","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-nacionales"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/5437","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcomments&post=5437"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/posts\/5437\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=\/wp\/v2\/media\/5438"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fmedia&parent=5437"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Fcategories&post=5437"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/noticieroaustral.com\/index.php?rest_route=%2Fwp%2Fv2%2Ftags&post=5437"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}