<\/a><\/div>\nNuevas labores tendr\u00e1\u00a0Sebasti\u00e1n Kraljevich<\/b>\u00a0en la Organizaci\u00f3n de Estados Americanos (OEA). Tras una propuesta del secretario general de la entidad con sede en Washington, Albert Ramdin (Surinam), el soci\u00f3logo, hasta ahora embajador de Chile en la instituci\u00f3n, asumir\u00e1 las funciones de \u201csecretario para el Fortalecimiento de la Democracia\u201d.<\/p>\n
Se trata de una materia en la que se ha centrado parte de las labores de Kraljevich en la OEA, quien jug\u00f3 un rol central en las gestiones internacionales de Chile por la conmemoraci\u00f3n de los 50 a\u00f1os del golpe de Estado. Por esas fechas, con la presencia del Presidente Gabriel Boric, se realizaron una serie de homenajes al expresidente Salvador Allende en la sede de la entidad.<\/p>\n
Estas funciones fueron realzadas en la misiva con la que Albert Ramdin propuso su nominaci\u00f3n para el cargo ante el Consejo Permanente de la OEA, luego de que quedara vacante el puesto por le\u00a0Francisco Guerrero<\/b>.<\/p>\n
\u201cEl embajador Kraljevich es un destacado soci\u00f3logo y estratega pol\u00edtico chileno con una amplia trayectoria en comunicaci\u00f3n pol\u00edtica, fortalecimiento democr\u00e1tico y promoci\u00f3n de los derechos humanos. Su carrera est\u00e1 profundamente arraigada en el avance de la gobernabilidad democr\u00e1tica, la participaci\u00f3n ciudadana y la innovaci\u00f3n institucional\u201d, dice parte del texto, que tambi\u00e9n destaca su curriculum educacional y las clases que ha realizado en distintas universidades.<\/p>\n
En la antesala del inicio del gobierno de Gabriel Boric llam\u00f3 la atenci\u00f3n la nominaci\u00f3n de Kraljevich como embajador de Chile en la OEA, pues su nombre fue clave en la estrategia de la campa\u00f1a presidencial del ahora Mandatario, a tal punto que varios en el Frente Amplio pensaron en \u00e9l como un posible rostro del gabinete o el equipo de asesores m\u00e1s cercano del jefe de Estado.<\/p>\n
Su nominaci\u00f3n tambi\u00e9n fue cuestionada en su momento debido a su escasa experiencia diplom\u00e1tica y por ser cercano a Boric.<\/p>\n
En Washington Kraljevich ha asumido un rol con un perfil alejado de la pol\u00edtica contingente del pa\u00eds y se ha concentrado en la promoci\u00f3n y defensa de los derechos humanos en la regi\u00f3n. En esa l\u00ednea ha sido el representante del gobierno de Boric en las arremetidas que ha protagonizado Chile contra l\u00edderes de izquierda que han virado hacia gobiernos autoritarios o dictaduras, como Nicol\u00e1s Maduro en Venezuela y Daniel Ortega en Nicaragua.<\/p>\n
Con el nuevo cargo,\u00a0el exestratega de la campa\u00f1a de Boric extender\u00e1 su permanencia en la OEA, ya que pasa a ser funcionario del organismo, mientras que el puesto de embajador es de exclusiva confianza del Mandatario y depende del gobierno de turno.<\/strong><\/p>\nConsultados en la Canciller\u00eda, indicaron a\u00a0La Tercera\u00a0<\/b>que \u201cla propuesta del secretario general de la OEA para que el embajador Kraljevich asuma como secretario para el Fortalecimiento de la Democracia ha sido ratificada de manera un\u00e1nime por los 32 Estados miembros de la organizaci\u00f3n\u201d.<\/p>\n
En esa l\u00ednea, agregan que \u201cesta es una buena noticia para Chile y un claro reconocimiento a lo que est\u00e1 haciendo nuestro pa\u00eds en defensa de la democracia en todo el hemisferio, lo que adem\u00e1s es consistente con los principios hist\u00f3ricos de nuestra pol\u00edtica exterior.<\/p>\n
Adem\u00e1s, a\u00f1aden que \u201cla Canciller\u00eda agradece el trabajo realizado por el embajador Kraljevich. Una vez que asuma sus nuevas funciones,\u00a0Rodrigo Dom\u00ednguez<\/b>, representante de Chile ante la OEA, quedar\u00e1 al frente de nuestra misi\u00f3n, dando continuidad al trabajo realizado ante la organizaci\u00f3n\u201d. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n