<\/a><\/div>\n24 polerones, 24 pantalones de buzo y 41 camisetas<\/b>\u00a0de los equipos de f\u00fatbol m\u00e1s populares del pa\u00eds \u2013\u00a0Colo-Colo, Universidad de Chile y Universidad Cat\u00f3lica<\/b>-, todos falsificados. Estos fueron los productos retenidos por el Servicio Nacional de Aduanas, en el Aeropuerto de Santiago, al senador\u00a0Fidel Espinoza (PS) el pasado 3 de junio.<\/b><\/p>\n
La incautaci\u00f3n se produjo\u00a0tras una fiscalizaci\u00f3n que se hizo al legislador cuando ven\u00eda de regreso al pa\u00eds de un viaje proveniente de Per\u00fa,<\/strong> en el vuelo de Latam 2697, como consecuencia de los posibles delitos de contrabando y vulneraci\u00f3n a Ley de Propiedad Intelectual 19.912.<\/p>\nEn total, las prendas incautadas fueron avaluadas en\u00a02.211 d\u00f3lares<\/b>\u00a0(unos $2.088.178). De estas, los 24 polerones son r\u00e9plicas de Puma con un logo similar a la UC (528 d\u00f3lares); los 24 pantalones de buzo tienen el logo de Puma y la UC (576 d\u00f3lares); 20 camisetas de f\u00fatbol con logo de la UC (540 d\u00f3lares), y 20 camisetas de Colo-Colo y Universidad de Chile, r\u00e9plicas de Adidas (567 d\u00f3lares).<\/p>\n
Tras la incautaci\u00f3n y con la informaci\u00f3n en su poder, los representantes legales en Chile de las marcas internacionales\u00a0Puma y Adidas\u00a0decidieron querellarse contra el parlamentario<\/strong>.<\/p>\nEn la querella presentada por Puma, a la que tuvo acceso\u00a0La Tercera<\/b>, se sostiene que \u201cel dolo del querellado queda de manifiesto, por cuanto el principal atractivo y supuesta \u201cgarant\u00eda de calidad\u201d de las especies internadas por FIDEL EDGARDO ESPINOZA SANDOVAL, y que, a la vez, constituye el pilar fundamental en el \u00e9xito de sus ventas, son las imitaciones y referencias a las marcas comerciales y etiquetas inscritas a nombre de mi representada, en la misma clase del Clasificador Internacional vigente, esto es en la clase 25, que comprende precisamente vestuario y sombrerer\u00eda\u201d.<\/p>\n
Asimismo, el texto, presentado por el abogado\u00a0Luis Olmedo<\/b>, sostiene que \u201cel p\u00fablico al que iban dirigidos tales productos los adquir\u00eda con la convicci\u00f3n de estar en presencia de un producto leg\u00edtimo, con el respaldo y garant\u00eda que una empresa como \u201cPUMA SE\u201d puede otorgar, en circunstancias que el querellado les entregaba una burda falsificaci\u00f3n\u201d.<\/p>\n
La acci\u00f3n pide que los culpables \u201csean condenados al m\u00e1ximo de las multas y penas que contempla la ley para las conductas de que se trata, al pago de las indemnizaciones legales,<\/strong> seg\u00fan acci\u00f3n civil que deducir\u00e9 oportunamente en contra de las personas involucradas y dem\u00e1s responsables, y al pago de las costas de la causa\u201d.<\/p>\nEn tanto, en la querella presentada por Adidas, quien es representada por\u00a0Francisco Carey<\/b>, se lee que \u201cdel simple examen f\u00edsico de las mercanc\u00edas result\u00f3 evidente que se trataba de marcas registradas falsificadas, en consecuencia, la Direcci\u00f3n Regional de Aduana Metropolitana confirm\u00f3 la suspensi\u00f3n de despacho aduanero de las especies individualizadas anteriormente y procedi\u00f3 con la debida notificaci\u00f3n a esta parte\u201d.<\/p>\n
Adem\u00e1s, se a\u00f1ade que \u201cestos hechos evidentemente afectan los derechos de propiedad industrial de mi representada puesto que, de autorizarse el despacho y la libre comercializaci\u00f3n de los productos referidos, el p\u00fablico al cual estaba destinada esta mercanc\u00eda la adquirir\u00eda con la convicci\u00f3n de estar comprando productos leg\u00edtimos\u00a0<\/strong>y con la seguridad de contar con el respaldo y garant\u00eda de calidad que representa las marcas registradas por mi mandante, siendo que, en realidad, el p\u00fablico estar\u00eda siendo enga\u00f1ado bajo esta apariencia de realidad, provocando confusi\u00f3n en el consumidor\u201d.<\/p>\nDESCARGOS DE ESPINOZA<\/strong><\/p>\nSeg\u00fan explic\u00f3 brevemente a\u00a0La Tercera\u00a0<\/b>el senador, la ropa deportiva se adquiri\u00f3 para un equipo rural de Puerto Montt. Parte de la indumentaria, por ejemplo, tiene el nombre de \u201cUni\u00f3n Cat\u00f3lica\u201d, que resultan ser replicas similares a las del club profesional de primera divisi\u00f3n.<\/p>\n
Adem\u00e1s entreg\u00f3 una declaraci\u00f3n a este medio donde sostiene que \u201ccomo senador, y antes como diputado, siempre he sido un parlamentario comprometido con el deporte en general, sobre todo con los equipos m\u00e1s humildes de zonas aisladas y rurales. Testigo de ello son miles de deportistas de mi regi\u00f3n\u201d.<\/p>\n
Seg\u00fan a\u00f1adi\u00f3,\u00a0\u201cen ese marco, y aprovechando mi estad\u00eda en Lima, Per\u00fa, el club Uni\u00f3n Cat\u00f3lica de Trap\u00e9n, campe\u00f3n superseniors del f\u00fatbol rural de la Regi\u00f3n de Los Lagos, que representar\u00e1 a dicho territorio en el torneo nacional a realizarse en Ovalle entre el 22 y 29 de junio, me solicit\u00f3 el traslado a Chile de su indumentaria deportiva,<\/strong> personalizada con logo y nombre institucional, donada por un particular\u201d.<\/p>\nAsimismo, a\u00f1ade que \u201cno visualic\u00e9 en aquello un inconveniente, por cuanto era un n\u00famero acotado de camisetas (20) y buzos (24) para un fin particular no comercial. Sin embargo, la Aduana chilena consider\u00f3 que la ropa deportiva deb\u00eda ser incautada al tener la marca Puma\u201d.<\/p>\n
El senador asegur\u00f3 que realiz\u00f3 todos los tr\u00e1mites necesarios ante el organismo respectivo.<\/p>\n
\u201cLamento que posteriormente la marca adujera que dicha indumentaria pod\u00eda ser comercializada en nuestro pa\u00eds, aun cuando ten\u00eda el nombre y logo de un club amateur regional\u201d, a\u00f1adi\u00f3 el senador en su comunicado.<\/p>\n
\u201cEn mi actuar siempre prim\u00f3 la buena fe y el apoyo a un club de f\u00fatbol rural, que, dicho sea de paso, ya remedi\u00f3 el inconveniente con una nueva indumentaria propia.\u00a0<\/strong>En ning\u00fan caso el fin fue utilizar una marca registrada con objetivos comerciales. Por ello entregar\u00e9 todos los antecedentes que sean requeridos por los organismos pertinentes, con el prop\u00f3sito de aclarar esta lamentable situaci\u00f3n\u00bb, finaliza el documento. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n