{"id":717,"date":"2025-06-24T15:44:26","date_gmt":"2025-06-24T15:44:26","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=717"},"modified":"2025-06-24T15:44:26","modified_gmt":"2025-06-24T15:44:26","slug":"matthei-aconseja-a-van-klaveren-ser-mas-estricto-con-salidas-de-boric","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=717","title":{"rendered":"Matthei aconseja a Van Klaveren ser m\u00e1s estricto con salidas de Boric"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

En medio de las cr\u00edticas por el viaje que realizar\u00e1 el Presidente Gabriel Boric a Brasil para asistir a la Cumbre de los L\u00edderes de los BRICS y por su mensaje tras el ataque de Estados Unidos a Ir\u00e1n, la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se\u00f1al\u00f3 que el canciller Alberto Van Klaveren, \u00abdebiera ser un poco m\u00e1s estricto con su propio Presidente\u00bb.<\/strong><\/p>\n

En el marco del seminario \u00abPropuestas para Chile 2026-2030\u00bb de CLAPES UC, Matthei indic\u00f3 que \u00abel \u00fanico objeto de las relaciones exteriores es cuidar a Chile, ac\u00e1 no caben los gustitos ideol\u00f3gicos, ni las amistades ni nada\u00bb. <\/strong><\/p>\n

En esa l\u00ednea, asegur\u00f3 que \u00abyo realmente espero y ruego que esta falta de prudencia que ha exhibido este Gobierno, no nos afecte como pa\u00eds de una manera duradera. Efectivamente estamos negociando aranceles, ten\u00edamos un libre tratado con Estados Unidos, sin embargo, nos han impuesto aranceles de manera unilateral, ellos pueden hacer mucho da\u00f1o, por tanto, aqu\u00ed lo \u00fanico que corresponde es cuidar los intereses de Chile, de los chilenos<\/strong>\u00ab.<\/p>\n

\u00abCreo que el canciller debiera ser un poco m\u00e1s estricto con su propio Presidente\u00bb, recalc\u00f3. <\/strong><\/p>\n

Consultada por el argumento usado por el Mandatario sobre seguir sus principios, Matthei consider\u00f3 que \u00abChile es un pa\u00eds muy peque\u00f1o, 17 millones de personas, somos un pa\u00eds que depende fuertemente del comercio internacional, no s\u00e9, siempre me parece pretencioso pensar que Chile va a imponer sus principios en el mundo, no es as\u00ed, somos demasiado chicos para influir\u00bb.<\/strong><\/p>\n

\u00abPor lo tanto, como un pa\u00eds tan abierto, tan dependiente del comercio internacional y tan consiente de los peque\u00f1os que somos, el \u00fanico principio es velar por Chile, por los intereses, por las necesidades de Chile, de los chilenos<\/strong>\u00ab, sostuvo.<\/p>\n

Con ello, precis\u00f3 que \u00abfrancamente esto de tratar de sobresalir a nivel internacional mostrando principios, me parece muy poco conducente, casi casi como fuera de lugar<\/strong>\u00ab.<\/p>\n

VOCERA DEFIENDE EXPRESIONES DE BORIC<\/strong><\/p>\n

La ministra de Ciencias y vocera (s) de Gobierno, Ais\u00e9n Etcheverry, abord\u00f3 las cr\u00edticas que se dirigieron al Presidente Gabriel Boric por su declaraci\u00f3n sobre el ataque de Estados Unidos contra Israel.<\/p>\n

De apresuradas tildaron en la oposici\u00f3n las palabras que el Mandatario verti\u00f3 en X poco despu\u00e9s de trascender la ofensiva norteamericana a las instalaciones nucleares de Ir\u00e1n. En Canciller\u00eda, han defendido el pronunciamiento del Presidente, apuntando que retrat\u00f3 una posici\u00f3n de principios, aunque evitando se\u00f1alar el error conceptual contenido en sus declaraciones al confundir \u00abplanta\u00bb con \u00abinstalaci\u00f3n\u00bb nuclear.<\/p>\n

En conversaci\u00f3n con Radio Agricultura, la portavoz del Ejecutivo sostuvo que \u00abes importante recordar varias cosas. Lo primero es que la pol\u00edtica exterior del pa\u00eds es resorte y responsabilidad y facultad del Presidente de la Rep\u00fablica, de este y de todos los Presidentes de la Rep\u00fablica y esa caracter\u00edstica tambi\u00e9n de respeto a la institucionalidad y a la funci\u00f3n de la Presidencia de la Rep\u00fablica es algo que es muy importante, y que como pa\u00eds siempre hemos sabido ponernos detr\u00e1s de nuestro Presidente en lo que corresponde a las relaciones internacionales\u00bb.<\/p>\n

\u00abEso se suma a que Chile ha tenido a lo largo de los a\u00f1os y ha construido posiciones de principios en materia internacional. Posiciones de principios que han sido refrendadas por todos los Presidentes de la Rep\u00fablica desde la vuelta a la democracia y el Presidente Boric no es la excepci\u00f3n a aquello\u00bb, a\u00f1adi\u00f3.<\/p>\n

Lo anterior, apunt\u00f3 la ministra \u00abes lo que tambi\u00e9n construye la reputaci\u00f3n de Chile como un pa\u00eds que es previsible. Nadie se sorprende con las posiciones de Chile porque son posiciones que se han mantenido a lo largo del tiempo\u00bb.<\/p>\n

Considerando las cr\u00edticas que han vertido tambi\u00e9n excancilleres, Etcheverry indic\u00f3 que \u00ablo que hemos dicho del Gobierno en materia internacional, el llamado es a no politizar o transformar esto en campa\u00f1a. Son las posiciones del Estado de Chile, que se han construido a lo largo de los a\u00f1os, que es un valor reconocido internacionalmente en nuestro pa\u00eds y que se manifiesta cada vez que es necesario que se plantee una posici\u00f3n que, como ha dicho el Presidente, se basa en principios\u00bb.<\/p>\n

En cuanto a si la coyuntura internacional releva la participaci\u00f3n del Mandatario en la cumbre de los Brics, la vocera asever\u00f3: \u00abPor supuesto\u00bb, en tanto tiene \u00abla l\u00f3gica de construir lazos comerciales profundos con distintos actores. En el caso de Brics, est\u00e1 China, est\u00e1 India, est\u00e1 Brasil, est\u00e1 Sud\u00e1frica, que son pa\u00edses que son socios comerciales nuestros importantes\u00bb y que, dados los acuerdos comerciales vigentes bilaterales no se requieren fortalecer en otros \u00f3rganos cuyos objetivos son distintos.(Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n