En total son cinco mil 107 textos que el escritor entreg\u00f3 a esa casa de estudios, entre ellos muchos t\u00edtulos de los m\u00e1s grandes exponentes de la literatura del siglo XX dedicados personalmente a Neruda y su esposa, Delia del Carril.<\/p>\n
Autores como Federico Garc\u00eda Lorca, Rafael Alberti, Paul Eluard y Octavio Paz, entre otros, dejaron sus firmas en algunos de estos ejemplares.<\/p>\n
La donaci\u00f3n tambi\u00e9n comprende ocho mil 400 caracolas, 155 discos y 263 revistas, precis\u00f3 una informaci\u00f3n de la tambi\u00e9n conocida como La Casa de Bello, en honor a Andr\u00e9s Bello, su primer rector y figura clave en su fundaci\u00f3n.<\/p>\n
\u201cYo fui recogiendo estos libros de la cultura universal, estas caracolas de todos los oc\u00e9anos, y esta espuma de los siete mares, las entrego a la Universidad por deber de conciencia y para pagar, en parte m\u00ednima, lo que he recibido de mi pueblo\u201d.<\/p>\n
<\/p>\n
As\u00ed lo expres\u00f3 el poeta cuando en junio de 1954 hizo entrega de su biblioteca privada a la universidad, en una ceremonia donde participaron el rector de entonces, Juan G\u00f3mez Millas, junto a Salvador Allende, Volodia Teitelboim, Alejandro Lipschutz, Mireya Lafuente y Jorge Sanhueza.<\/p>\n
Hoy la colecci\u00f3n se encuentra en la Sala Neruda del Archivo Central Andr\u00e9s Bello de esa instituci\u00f3n, donde los visitantes pueden apreciar este valioso patrimonio declarado Monumento Hist\u00f3rico Nacional en 2009.<\/p>\n
Santiago de Chile, 24 de junio 2025
Cr\u00f3nica Digital\/PL<\/p>\n<\/div>\n<\/div><\/div>\n
<\/p>\n
\t
\n<\/article>\n
<\/p>\n