{"id":749,"date":"2025-06-25T01:55:19","date_gmt":"2025-06-25T01:55:19","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=749"},"modified":"2025-06-25T01:55:19","modified_gmt":"2025-06-25T01:55:19","slug":"matthei-anuncia-plan-de-us2-500-mills-para-tecnologia-pro-seguridad","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=749","title":{"rendered":"Matthei anuncia plan de US$2.500 mills. para tecnolog\u00eda pro seguridad"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

La jornada de este martes, la precandidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei,\u00a0present\u00f3 un plan para invertir\u00a0$2.500 millones de d\u00f3lares<\/strong>\u00a0en tecnolog\u00eda, con el objetivo de combatir el crimen organizado y el narcotr\u00e1fico<\/span>.<\/p>\n

En el conversatorio organizado por el Centro Latinoamericano de Pol\u00edticas Econ\u00f3micas y Sociales de la Universidad Cat\u00f3lica, la exalcaldesa de Providencia abord\u00f3 diversas medidas que busca implementar para el crecimiento econ\u00f3mico del pa\u00eds.<\/p>\n

Tras ello, hizo \u00e9nfasis en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, anunciando una inversi\u00f3n inicial de US$2.500 millones y una operaci\u00f3n anual estimada en US$400 millones, destinada a\u00a0implementar la mejor tecnolog\u00eda disponible a nivel mundial para combatir el crimen organizado<\/strong>.<\/p>\n

Esto incluir\u00e1 tecnolog\u00edas interoperables de vigilancia con\u00a0140.000 c\u00e1maras, sistemas de reconocimiento facial, inteligencia artificial, tributaria y financiera, y ciberseguridad<\/strong>. Desde su equipo, citan como inspiraci\u00f3n a ciudades como Singapur, Tokio o Copenhague.<\/p>\n

\u201cNuestro gobierno va a devolver la confianza en el futuro. Tenemos tres grandes horizontes: Orden, para vivir sin miedo. Progreso, para mejorar los ingresos de las familias y el crecimiento del pa\u00eds. Esperanza, para so\u00f1ar un Chile m\u00e1s equitativo, cohesionado y desarrollado. Creemos en Chile\u201d, afirm\u00f3 Matthei.<\/p>\n

CRECIMIENTO ECON\u00d3MICO<\/strong><\/p>\n

Ahora, en el detalle de cu\u00e1les ser\u00edan las distintas medidas con las que buscar\u00eda un crecimiento de la econom\u00eda de pa\u00eds, Matthei dijo que\u00a0duplicar\u00eda el nivel actual a una meta de expansi\u00f3n del 4% anual al t\u00e9rmino del per\u00edodo, lo que permitir\u00e1 crear 800 mil nuevos empleos<\/strong>.<\/p>\n

Para ello, dijo, ser\u00e1 clave\u00a0destrabar inversiones por US$ 100.000 millones en proyectos actualmente en espera<\/span>. En esa l\u00ednea, se designar\u00e1n coordinadores presidenciales, se simplificar\u00e1n las regulaciones y se crear\u00e1 una\u00a0agencia p\u00fablica \u201cDesarrollo Pa\u00eds\u201d<\/strong>\u00a0para una gesti\u00f3n integral de permisos.<\/p>\n

Tambi\u00e9n se implementar\u00e1 una\u00a0Reforma Tributaria Procrecimiento<\/strong>, que contempla una rebaja del impuesto de primera categor\u00eda del 27% al 23% en el primer a\u00f1o, con una meta de reducci\u00f3n gradual hasta el 18% en una d\u00e9cada, y la eliminaci\u00f3n de exenciones, exceptuando a las pymes.<\/p>\n

Esto permitir\u00e1 impulsar inversiones en cobre, litio, tierras raras, energ\u00edas renovables, la industria agroalimentaria, conectividad y desaladoras de agua, entre otros sectores, se\u00f1alan desde su equipo.<\/p>\n

Finalmente, Matthei propuso una\u00a0estrategia de Gasto P\u00fablico Inteligente<\/strong>, que permitir\u00e1 optimizar los recursos destinados al gasto social, con\u00a0ahorros proyectados de US$ 2.520 millones anuales<\/strong>. (Bio Bio)<\/p>\n<\/div>\n