{"id":779,"date":"2025-06-25T18:12:53","date_gmt":"2025-06-25T18:12:53","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=779"},"modified":"2025-06-25T18:12:53","modified_gmt":"2025-06-25T18:12:53","slug":"surgen-candidaturas-para-encarar-resultados-de-primarias-incomodos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=779","title":{"rendered":"Surgen candidaturas para encarar resultados de primarias \u00abinc\u00f3modos\u00bb"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

A pocos d\u00edas de las primarias del bloque oficialista, y ante la incertidumbre sobre si se impondr\u00e1 la candidata del Socialismo Democr\u00e1tico, Carolina Toh\u00e1, o la postulante del Partido Comunista, Jeannette Jara, como carta presidencial del sector, han comenzado a emerger otras posibles candidaturas que podr\u00edan reordenar el mapa de la centroizquierda.<\/p>\n

Se trata de cartas que funcionar\u00edan como una especie de \u00abplan de emergencia\u00bb, las que en los pr\u00f3ximos meses deber\u00edan reunir las firmas \u2014si fuera necesario\u2014 y buscar una estrategia que les permita volverse competitivas frente a un escenario que viene gest\u00e1ndose desde hace meses.<\/p>\n

En el caso de que Jara gane las primarias el pr\u00f3ximo domingo, la Democracia Cristiana no ha descartado impulsar una candidatura e ir en b\u00fasqueda de los votos del Socialismo Democr\u00e1tico, as\u00ed como de los sectores de oposici\u00f3n m\u00e1s ubicados en el centro pol\u00edtico.<\/p>\n

En ese contexto, cabe recordar que el presidente del colectivo, Alberto Undurraga, se baj\u00f3 de la carrera presidencial, reconociendo que no existen condiciones partidarias para sostener su candidatura y que su prioridad es \u00abresguardar la unidad de la DC\u00bb.<\/p>\n

Esto, luego de que el Tribunal Supremo de la tienda anulara su postulaci\u00f3n, aludiendo a que estaba supeditada a un acuerdo para participar en primarias con el Socialismo Democr\u00e1tico, lo que finalmente no ocurri\u00f3.<\/p>\n

En ese marco, han surgido diversos nombres como eventuales cartas del partido, entre ellos el de Harold Mayne-Nicholls \u2014quien no milita en la DC\u2014 y tambi\u00e9n el del expresidente Eduardo Frei, adem\u00e1s de otras figuras de la colectividad<\/strong>.<\/p>\n

El vicepresidente de la C\u00e1mara de Diputados, Eric Aedo (DC),<\/strong> en conversaci\u00f3n con EmolTV, plante\u00f3 que \u00abla Democracia Cristiana, si se da este escenario de que gana Jara, tiene que pausarse un minuto<\/strong>, reflexionar muy bien lo que va a hacer, pero poniendo el acento en lo que va a hacer ese acuerdo parlamentario. Y en ese sentido yo llamar\u00eda a actuar con cautela, con prudencia, este d\u00eda lunes, si se da ese escenario, y a tomar decisiones bien racionales y muy pragm\u00e1ticas\u00bb.<\/p>\n

Aedo manifest\u00f3 especial preocupaci\u00f3n por los resultados que podr\u00eda obtener la Democracia Cristiana en las elecciones parlamentarias y advirti\u00f3 que, sin un pacto competitivo, el partido podr\u00eda desaparecer en el Congreso.<\/strong><\/p>\n

\u00abSomos 4 militantes de la Democracia Cristiana, esa es la realidad, no somos el partido del a\u00f1o 90 que era un tercio de la C\u00e1mara de Diputados\u00bb, indic\u00f3.<\/p>\n

\u00abSi levantamos un candidato distinto, ok, \u00bfCon qui\u00e9n vamos a levantar una lista parlamentaria? Porque podemos terminar asociados con partidos, no s\u00e9, Dem\u00f3cratas, Amarillos, Regionalistas Verdes, Radicales, y tener una buena votaci\u00f3n, no s\u00e9, en torno al 7 o 8%, pero no elegir diputados, no elegir parlamentarios, eso nosotros ya lo vimos en el proceso constitucional\u00bb, a\u00f1adi\u00f3.<\/strong><\/p>\n

En cuanto a los nombres que podr\u00eda levantar la DC, Aedo sostuvo que \u00abFrei es un tremendo candidato, yo lo plante\u00e9 antes. Ahora, tambi\u00e9n para no desdecirme, yo siempre cre\u00ed que Bachelet era la mejor candidata (\u2026) Yo no descarto la probabilidad de que en este escenario pueda surgir el nombre de Frei<\/strong>, pero eso va a estar muy asociado, insisto, al acuerdo parlamentario que se logre\u00bb.<\/p>\n

Sobre Mayne-Nicholls, dijo que \u00abla verdad es que va a ser un testimonio del punto de vista parlamentario, no s\u00e9 cu\u00e1l es el sentido de esa compa\u00f1\u00eda\u00bb.<\/p>\n

LA CONTRACARA<\/strong><\/p>\n

En paralelo, se abre otro escenario: que la candidata del Socialismo Democr\u00e1tico, Carolina Toh\u00e1, se imponga en las urnas. <\/strong><\/p>\n

En ese caso, surge como opci\u00f3n la candidatura del gobernador de la Regi\u00f3n de Valpara\u00edso, Rodrigo Mundaca (Ind.), quien ha manifestado p\u00fablicamente su inter\u00e9s de competir en la primera vuelta presidencial<\/strong>, para lo cual deber\u00eda reunir los patrocinios correspondientes. Mundaca podr\u00eda concentrar los votos m\u00e1s afines al Frente Amplio y al Partido Comunista.<\/strong><\/p>\n

Es claro que la irrupci\u00f3n de Mundaca podr\u00eda complicar el panorama para quien resulte ganador en la primaria oficialista, ya que la dispersi\u00f3n de votos facilitar\u00eda que la segunda vuelta presidencial enfrente a dos opciones de derecha.<\/strong><\/p>\n

En ese contexto, El Mercurio confirm\u00f3 que el Presidente Gabriel Boric contact\u00f3 a Mundaca para que pudiese incentivar la participaci\u00f3n en las primarias del domingo, adem\u00e1s de controlar los distintos escenarios que puedan surgir tras conocerse los resultados, con el fin de que la coalici\u00f3n act\u00fae de la manera m\u00e1s unida posible y evitar rencillas internas.<\/p>\n

Esta semana, Mundaca se\u00f1al\u00f3 que se reuni\u00f3 con el candidato del Frente Amplio, Gonzalo Winter, y con la abanderada del Partido Comunista, Jeannette Jara. Sin embargo, no tiene previsto un encuentro con Toh\u00e1 ni con la carta de la Federaci\u00f3n Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, y afirm\u00f3 que su voto estar\u00eda entre Winter o Jara<\/strong>. (Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n