{"id":836,"date":"2025-06-27T00:39:11","date_gmt":"2025-06-27T00:39:11","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=836"},"modified":"2025-06-27T00:39:11","modified_gmt":"2025-06-27T00:39:11","slug":"matthei-a-las-mujeres-subsidio-al-empleo-y-200-mil-para-trabajo-formal","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=836","title":{"rendered":"Matthei a las mujeres: subsidio al empleo y $200 mil para trabajo formal"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\"\"<\/a><\/div>\n

Hasta la comuna de Huechuraba, lleg\u00f3 anoche la candidata presidencial Evelyn Matthei (Chile Vamos), para reunirse con m\u00e1s de 300 mujeres. Ocasi\u00f3n en que present\u00f3 una serie de medidas en materia de empleo, seguridad, salud y vivienda, enfocadas en este grupo.<\/p>\n

Esto en el marco de su estrategia para llegar al voto femenino, el cual podr\u00eda salir a disputar con quien gane la primaria del oficialismo y donde las candidata del Socialismo Democr\u00e1tico, Carolina Toh\u00e1 o la carta del PC, Jeannette Jara, corren con ventaja.<\/p>\n

\u00abHoy las mujeres sufren un terrible retroceso. Han perdido libertad: ya no se atreven a salir solas. Temen por sus hijos, por la violencia en las calles, por lo que pasa en los colegios. Sufren cotidianamente porque es dif\u00edcil encontrar oportunidades de empleo compatibles con la maternidad. Sufren tambi\u00e9n por la falta de vivienda, porque no las atienden en salud\u00bb, dijo Matthei.<\/p>\n

Entre sus propuestas anunci\u00f3 un subsidio de $200.000 para las mujeres que logren un trabajo formal en los seis primeros meses y un nuevo subsidio al empleo que beneficiar\u00e1 a cerca de 2 millones de mujeres con un mejor dise\u00f1o y cobertura que los actuales.<\/p>\n

Adem\u00e1s de capacitaci\u00f3n con herramientas reales en los trabajos que mejor pagan como miner\u00eda, inform\u00e1tica, inteligencia artificial, finanzas energ\u00eda y telecomunicaciones; y mayor flexibilidad laboral para adaptar el trabajo a la vida de familia.<\/p>\n

Asimismo, reiter\u00f3 su compromiso con la Sala Cuna Universal y anunci\u00f3 que se asegurar\u00e1n cupos en jardines infantiles y se ampliar\u00e1 el Programa 4 a 7 y el Programa Red Local de Apoyo y Cuidados.<\/p>\n

Matthei tambi\u00e9n dar\u00e1 alerta nacional contra el c\u00e1ncer con especial foco al c\u00e1ncer de mamas y el cervicouterino. Y se entregar\u00e1 un 60% de los cupos de subsidios de viviendas bien ubicadas a mujeres que tengan ni\u00f1os o adultos mayores bajo su cuidado.<\/p>\n

Adem\u00e1s, se ampliar\u00e1n los programas destinados al cuidado de adultos mayores y personas dependientes en base a cuidadoras certificadas por Chile Valora. Finalmente, para que las mujeres est\u00e9n tranquilas en la calle y en sus casas, se crear\u00e1 el programa \u00abMujer Camina Tranquila\u00bb, que tendr\u00e1 foco en los espacios p\u00fablicos y reforzar\u00e1 la seguridad en calles, veredas, paraderos y el transporte p\u00fablico.<\/p>\n

Y se establecer\u00e1 la Red de Protecci\u00f3n para las mujeres y sus hijos que sean v\u00edctimas de violencia intrafamiliar, con acompa\u00f1amiento durante la denuncia y con pol\u00edticas de salud mental, vivienda, educaci\u00f3n y empleo para su reinserci\u00f3n social.<\/p>\n

\u00abQueremos dar alternativas a las mujeres para que tengan sus propios ingresos; para que puedan elegir d\u00f3nde atenderse en salud y a qu\u00e9 colegio enviar a sus hijos. No queremos m\u00e1s mujeres castigadas por ser mam\u00e1s, que cr\u00edan y cuidan solas. Para todo eso, fortaleceremos el Ministerio de la Mujer, con programas potentes que den herramientas a las mujeres y lleguen a todo el territorio. Terminaremos con la burocracia, la descoordinaci\u00f3n y los programas duplicados\u00bb, sostuvo. (Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n