<\/a><\/div>\nLas pol\u00edticas de\u00a0seguridad<\/b>, el acuerdo con\u00a0Soquimich<\/b>, la\u00a0inexperiencia\u00a0<\/b>de los primeros meses en el poder y el manejo de la denuncia de \u00edndole sexual en contra del exsubsecretario del Interior\u00a0Manuel Monsalve<\/b>.<\/p>\n
Esas fueron algunas de las materias por las que los candidatos presidenciales del oficialismo sacaron a la palestra al gobierno del Presidente\u00a0Gabriel Boric\u00a0<\/b>durante la campa\u00f1a.<\/p>\n
Aunque lo que se juega este domingo es la continuidad del gobierno frenteamplista,\u00a0Jeannette Jara<\/b>\u00a0(PC),\u00a0Carolina Toh\u00e1<\/b>\u00a0(PPD),\u00a0Gonzalo Winter<\/b>\u00a0(FA) y\u00a0Jaime Mulet<\/b>\u00a0(FRVS) hicieron un despliegue de campa\u00f1a evitando exacerbar la figura del Presidente Gabriel Boric. Tuvo solo apariciones fugaces en algunas de las franjas.<\/p>\n
Todas las referencias se dieron m\u00e1s con un\u00a0tono cr\u00edtico al Ejecutivo<\/b>, en l\u00ednea con la\u00a0estrategia de los candidatos de distanciarse del gobierno\u00a0<\/b>para as\u00ed abrazar un electorado que vaya m\u00e1s all\u00e1 del 30% de respaldo base con el que cuenta la administraci\u00f3n Boric.<\/p>\n
Las referencias a la gesti\u00f3n de gobierno y al Presidente se usaron solo para resaltar algunos logros del gobierno como ley de 40 horas y la reforma de pensiones, que Jara cit\u00f3 varias veces. Toh\u00e1, en tanto, hizo menci\u00f3n a la agenda de seguridad, pero recalcando m\u00e1s bien su propia gesti\u00f3n frente al Ministerio del Interior.<\/p>\n
As\u00ed,\u00a0Boric se convirti\u00f3 en una figura de bajo protagonismo en la primaria que promovi\u00f3. Primero animando a Toh\u00e1 a competir y luego gestionando la integraci\u00f3n de una carta de su partido, el FA. Luego, el\u00a0<\/b>Presidente decidi\u00f3 apostar por una estrategia de total prescindencia p\u00fablica.<\/p>\n
Dicho mensaje fue transmitido con fuerza por el propio Mandatario, quien difundi\u00f3 ante sus ministros la idea de no inmiscuirse en los temas de campa\u00f1a y seguir trabajando enfocados en las labores del Ejecutivo. Esto lo lleg\u00f3 a hacer en un consejo de gabinete y en otras actividades.<\/p>\n
La ausencia de Boric en esta contienda fue acompa\u00f1ada del mensaje p\u00fablico entregado por el Presidente, en l\u00ednea con que \u00e9l no tiene un candidato.<\/p>\n
El domingo el Presidente tampoco tendr\u00e1 un rol protag\u00f3nico en la jornada. Votar\u00e1 en Magallanes y retornar\u00e1 en la misma jornada a Santiago para monitorear los resultados, pero no desde Palacio, sino que junto a su pareja y su hija reci\u00e9n nacida.<\/p>\n
Las se\u00f1ales de prescindencia de Boric, seg\u00fan una fuente de gobierno, buscaron evitar suspicacias en su partido, donde saben que la apuesta de continuidad del Mandatario era Toh\u00e1, a quien le dio la oportunidad de abandonar el Ejecutivo con una gran puesta en escena y una ceremonia en horario prime.<\/p>\n
La PPD pudo salir del gobierno con un mensaje en el patio de Los Naranjos y uno posterior en la plaza de la Constituci\u00f3n.<\/p>\n
Este dise\u00f1o fue resentido por el entorno de Winter y Jara. Si bien esta \u00faltima tambi\u00e9n abandon\u00f3 el gobierno en solitario, lo hizo tras presentar su renuncia un lunes a primera hora de la ma\u00f1ana y con una ceremonia de cambio de gabinete con las mismas caracter\u00edsticas.<\/p>\n
Durante la campa\u00f1a, Boric estuvo en contacto con todos los candidatos. Mantuvo su apuesta por no incidir p\u00fablicamente y todas las gestiones que hizo no fueron difundidas. Una de ellas fue una conversaci\u00f3n que tuvo con el gobernador de Valpara\u00edso, el independiente Rodrigo Mundaca.<\/p>\n
El l\u00edder de Modatima lleg\u00f3 a amenazar con una candidatura presidencial propia si es que gana Toh\u00e1, y gener\u00f3 revuelo en el oficialismo. Ante esto, Boric le solicit\u00f3, seg\u00fan dio a conocer el propio gobernador, que se reuniera con todos los abanderados presidenciales \u2013solo lo hizo con Jara y Winter\u2013 y que llamara a votar en las primarias de este domingo.<\/p>\n
En la misma l\u00ednea, el Mandatario ha mandado a sus ministros a esparcir la idea de que su gobierno entiende las estrategias de diferenciaci\u00f3n, pero que para ejercer este dise\u00f1o es necesario cuidar el tono.<\/p>\n
El principal instructor de esta ordenanza es el jefe del gabinete, \u00c1lvaro Elizalde, quien encabeza todos los lunes las reuniones del comit\u00e9 pol\u00edtico ampliado, instancia que se desarrolla en La Moneda y donde se re\u00fane con los presidentes de partidos del oficialismo.<\/p>\n
All\u00ed, por ejemplo, llam\u00f3 a cuidar el tono el pasado 16 de junio, d\u00edas despu\u00e9s de uno de los momentos m\u00e1s \u00e1lgidos de la campa\u00f1a, por un duro enfrascamiento entre Toh\u00e1 y Winter. Esa disputa se dio por dos piezas de la franja televisiva del frenteamplista, donde cargaba contra la ex-Concertaci\u00f3n que hoy respalda a la l\u00edder del Socialismo Democr\u00e1tico.<\/p>\n
Una semana despu\u00e9s, el 23 de junio, Elizalde replic\u00f3 el sentido de su mensaje, tambi\u00e9n en un comit\u00e9 pol\u00edtico ampliado. Eso s\u00ed, en esa ocasi\u00f3n el titular del Interior se concentr\u00f3 en que la intenci\u00f3n del gobierno es proyectar la unidad del sector el mismo domingo en la noche, pese a todas las diferencias que se muestran en la campa\u00f1a.<\/p>\n
Este viernes, el ministro socialista carg\u00f3 por \u00faltima vez en esa direcci\u00f3n, en una actividad en el Estadio Nacional: \u201cIndependientemente del af\u00e1n de diferenciaci\u00f3n, tiene que existir un lenguaje de respeto rec\u00edproco entre todos los sectores. (\u2026) El d\u00eda domingo, todos quienes participen de este proceso de primarias deben estar detr\u00e1s de la opci\u00f3n ganadora\u201d.<\/p>\n
SALUDARON AVANCES Y CRITICARON LO MALO<\/strong><\/p>\nSi bien al gobierno le preocup\u00f3 el tenor de la campa\u00f1a en la recta final, cuando esta estaba despegando fue el propio Boric quien intent\u00f3 desdramatizar las diferencias pol\u00edticas entre los abanderados y las cr\u00edticas a su gesti\u00f3n.<\/p>\n
A inicios de junio, por ejemplo, lleg\u00f3 a plantear en entrevista con CNN que \u201cest\u00e1 bien que haya debate, que haya aspereza. Es evidente que tienen el deber de diferenciarse en algo\u201d.<\/p>\n
Para esas fechas los abanderados del oficialismo ya estaban usando como \u201csparring\u201d la gesti\u00f3n del gobierno. En el caso de las candidatas Toh\u00e1 y Jara, exministras, pr\u00e1cticamente apuntaron al Ejecutivo solo para realzar los avances conseguidos bajo sus propias gestiones en las carteras que les toc\u00f3 liderar.<\/p>\n
As\u00ed, Toh\u00e1 recalc\u00f3 los proyectos de ley que lograron aprobar en el Congreso en materia de seguridad, mientras ella ejerci\u00f3 como titular de Interior. Durante la campa\u00f1a esto lleg\u00f3 a ser valorado incluso desde la derecha por la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien relev\u00f3 el acuerdo de la otrora alcaldesa de Santiago con el expresidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI).<\/p>\n
Esa misma agenda fue criticada en varias ocasiones por Jara, quien cuestion\u00f3 la \u201cactitud\u201d de Toh\u00e1 en la campa\u00f1a y su \u201cautocomplacencia\u201d al abordar los temas de seguridad. La exministra del Trabajo, por otro lado, puso en la primera l\u00ednea de su campa\u00f1a su agenda laboral, que se concentr\u00f3 principalmente en sacar adelante la reforma de pensiones.<\/p>\n
Mulet tambi\u00e9n busc\u00f3 hacer propio un logro del gobierno, al apuntar en reiteradas ocasiones que \u00e9l fue el autor del proyecto de royalty minero. El diputado regionalista, adem\u00e1s, protagoniz\u00f3 una de las principales defensas a Boric,\u00a0en el marco del debate organizado por La Tercera y radio Duna, donde Jara trat\u00f3 de \u201cc\u00e1ndido\u201d al gobierno por c\u00f3mo enfrent\u00f3 el acuerdo con SQM.<\/p>\n
\u201cNo acepto el t\u00edtulo en esta materia de c\u00e1ndido, ni tampoco acepto que al Presidente de la Rep\u00fablica se le considere c\u00e1ndido en este acuerdo\u201d, dijo Mulet.<\/p>\n
El \u00fanico que se vio imposibilitado de usar la estrategia de diferenciaci\u00f3n de Boric fue Gonzalo Winter, amigo del Presidente y representante de la colectividad en la que milita el Mandatario.<\/p>\n
A lo largo de su campa\u00f1a, el diputado realz\u00f3 en distintas ocasiones los logros del gobierno en general y defendi\u00f3 al Jefe de Estado en diferentes debates.<\/p>\n
En su equipo de campa\u00f1a tambi\u00e9n participaron figuras muy cercanas a Boric. De hecho, el principal estratega de la cruzada fue Felipe Valenzuela, \u00edntimo del Mandatario y figura que abandon\u00f3 el Segundo Piso de La Moneda para desembarcar en el comando de calle Esmeralda. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n