<\/a><\/div>\nLa tarde del 16 de mayo las oficinas del Ministerio P\u00fablico sufrieron un fuerte remez\u00f3n. A eso de las 17 horas de ese d\u00eda, la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Antofagasta emiti\u00f3 el\u00a0fallo con que declararon ilegales las escuchas\u00a0realizadas a\u00a0Josefina Hunneus<\/b>\u00a0en el marco de la indagaci\u00f3n del caso ProCultura, en ese entonces en manos del fiscal regional de Coquimbo,\u00a0Patricio Cooper<\/b>.<\/p>\n
La resoluci\u00f3n -que luego fue confirmada por la Suprema- no s\u00f3lo ech\u00f3 por tierra la diligencia intrusiva que hab\u00eda afectado a la exesposa del fundador de la ONG,\u00a0Alberto Larra\u00edn<\/b>, sino que tambi\u00e9n implic\u00f3 duros reproches al actuar de la Fiscal\u00eda y la Polic\u00eda de Investigaciones , lo que termin\u00f3 dinamitando la permanencia de Cooper a la cabeza de la indagatoria.<\/p>\n
Es que en cuesti\u00f3n de horas el fiscal nacional,\u00a0\u00c1ngel Valencia<\/b>, acus\u00f3 el golpe y reasign\u00f3 la indagatoria al fiscal regional de Antofagasta,\u00a0Juan Castro Bekios<\/b>.<\/p>\n
Y a pesar de que la medida se justific\u00f3 haciendo presente que era lo mejor para el futuro de la indagatoria, no pocos salieron a cuestionarla. De hecho, a 42 d\u00edas de ello son varias las voces que sostienen que la causa se paraliz\u00f3 por completo. Otros, afirman en privado que simplemente\u00a0\u201cse le ech\u00f3 tierra para dejarla morir\u201d.<\/strong><\/p>\nSin ir m\u00e1s lejos, la otrora representante legal de ProCultura,\u00a0Constanza G\u00f3mez<\/b>,\u00a0arremeti\u00f3 en tribunales con miras a acelerar una formalizaci\u00f3n.\u00a0En concreto, como public\u00f3\u00a0La Tercera<\/b>, sus abogados, Alejandro Alegr\u00eda y Sebasti\u00e1n Soto, presentaron una cautela de garant\u00edas a fin de que se le informe porqu\u00e9 se le investiga y se fij\u00f3 para el 21 de julio.<\/p>\n
Pese a ello, quienes conocen de los pasos que ha dado el titular del Ministerio P\u00fablico en Antofagasta son claros en transmitir que, por mucho que el fiscal Cooper hubiese estado en tierra derecha para avanzar en las formalizaciones -como este medio public\u00f3 en su momento-,\u00a0\u00e9l no iba a seguir \u201cuna minuta\u201d que se le dejara para eventualmente imputar cargos.<\/strong><\/p>\nLo anterior, no porque se desconfiara del trabajo realizado por equipo de La Serena, sino porque quienes conocen a Castro Bekios insisten en que \u00e9l pretende revisar cada detalle de la causa antes de actuar. Busca formarse\u00a0su propia teor\u00eda del caso<\/b>, a pesar de que el fiscal Valencia le hubiese indicado que no pod\u00eda tardar m\u00e1s de dos meses en concretar medidas.<\/p>\n
De todas maneras, ya se fijaron prioridades y\u00a0se estableci\u00f3 que dos de las aristas son las prioritarias en este momento.<\/b><\/p>\n\u00bfQu\u00e9 pasa con ProCultura a 37 d\u00edas de la reasignaci\u00f3n de la causa?<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\n100 MIL FOJAS<\/strong><\/p>\nSi bien el oficio que sell\u00f3 el traslado de la indagatoria a otra Fiscal\u00eda Regional se emiti\u00f3 el 16 de mayo,\u00a0la totalidad de los antecedentes del caso ProCultura llegaron a Antofagasta la semana del 9 de junio.<\/b><\/p>\n
Y es que luego de que la Corte Suprema confirmara la resoluci\u00f3n de la Corte de Apelaciones por el amparo de Josefina Hunneus, Castro Bekios se reuni\u00f3 con Cooper en La Serena y reci\u00e9n ah\u00ed se entreg\u00f3 toda la documentaci\u00f3n f\u00edsica de la causa, las pruebas y los m\u00e1s de 400 dispositivos electr\u00f3nicos incautados, entre computadores, tel\u00e9fonos, tablet y otros.<\/p>\n
En rotular toda esa evidencia, verificar procedencias y que la cadena de custodia no fuera alterada, el equipo de Antofagasta tard\u00f3 ocho d\u00edas, por lo que\u00a0cuando todo eso fue validado se trasladaron los elementos en un cami\u00f3n 3\/4 que ejecut\u00f3 \u201cel flete\u201d con custodia de Carabineros.\u00a0<\/b>O sea, reci\u00e9n hace dos semanas que tienen toda la informaci\u00f3n.<\/p>\n
Por lo mismo, fuentes consultadas por este medio descartan que se est\u00e9 retrasando de manera artificial una eventual formalizaci\u00f3n, insistiendo en que\u00a0a\u00fan no se han revisado con detalle las m\u00e1s de 100 mil fojas que acumula la indagatoria.<\/strong><\/p>\nCon lo que han revisado, comentan los mismos personeros, el equipo liderado por Castro Bekios considera que no habr\u00eda est\u00e1ndar suficiente para solicitar audiencias de formalizaci\u00f3n y requerir cautelares<\/b>, por lo que siguen -m\u00e1s all\u00e1 de las presiones- analizando los documentos y \u201carmando el caso\u201d. Por lo dem\u00e1s, recalcan, s\u00ed se han dictado nuevas instrucciones a la Brigada Anticorrupci\u00f3n de la PDI. Nada se ha paralizado, subrayan.<\/p>\n
Un factor que tambi\u00e9n incidir\u00eda, aseguran intervinientes en el proceso, es que el Consejo de Defensa del Estado a\u00fan no ampl\u00eda querella en este caso, lo que tambi\u00e9n ser\u00eda crucial para el Ministerio P\u00fablico.<\/p>\n
Eso s\u00ed, la interposici\u00f3n de la acci\u00f3n por parte del organismo liderado por\u00a0Ra\u00fal Letelier<\/b>\u00a0ser\u00eda inminente, pues hace varios d\u00edas se culmin\u00f3 con la redacci\u00f3n de la querella y ahora estar\u00eda siendo objeto de revisiones. Una vez que eso culmine, ser\u00e1 analizada por el Comit\u00e9 Penal, y luego por el Consejo pleno.<\/p>\n
Por lo mismo, comentan fuentes del Ministerio P\u00fablico,\u00a0el equipo liderado por el fiscal regional est\u00e1 promoviendo una reuni\u00f3n con dicha entidad<\/b>\u00a0a fin de coordinar algunas acciones.<\/p>\nPatricio Cooper fue removido del Caso ProCultura tras la pol\u00e9mica por escuchas telef\u00f3nicas a Josefina Huneeus.<\/span><\/em><\/figcaption><\/figure>\nDOS ARISTAS CON URGENCIA<\/strong><\/p>\nEn el marco de las determinaciones que ha tomado Juan Castro Bekios tras recibir la indagatoria, se estableci\u00f3 la creaci\u00f3n de un equipo especial para el an\u00e1lisis de los antecedentes. \u00c9ste est\u00e1 integrado, adem\u00e1s del persecutor regional, por\u00a0otros dos fiscales y por cuatro funcionarios de la Fiscal\u00eda de Antofagasta que tienen dedicaci\u00f3n exclusiva.<\/b><\/p>\n
Y si bien la causa es una,\u00a0los profesionales trabajan de manera paralela sobre una subdivisi\u00f3n de 10 aristas.<\/strong><\/p>\nEntre ellas, la prioridad la tienen dos.\u00a0La referente a las acciones instruidas por la c\u00fapula de ProCultura y la que asom\u00f3 como el caso 0 de esta hebra del caso Convenios, la relacionada con el convenio entre la fundaci\u00f3n y el Gobierno Regional de Antofagasta,\u00a0<\/b>para la limpieza y pintura de fachadas.<\/p>\n
En ambas se trabaja con mayor celeridad y es donde justamente se podr\u00edan ver acciones m\u00e1s concretas en las pr\u00f3ximas semanas.<\/p>\n
SUSPICACIAS<\/strong><\/p>\nM\u00e1s all\u00e1 de las explicaciones, distintos intervinientes no ocultan sus sospechas respecto del \u201cretraso\u201d que estar\u00eda enfrentando la indagatoria. Sobre todo, insisten, porque esta\u00a0se inici\u00f3 hace m\u00e1s de dos a\u00f1os, tres fiscales regionales las han conducido y s\u00f3lo siguen surgiendo \u201cirregularidad\u201d<\/b>\u00a0en torno a los eventuales implicados.<\/p>\n
No pocas veces hay voces que en redes sociales lanzan suspicacias: \u201csacaron a Cooper y nunca m\u00e1s se supo del caso\u201d. Lo que s refutado internamente en el Ministerio P\u00fablico con fuentes que piden \u201cpaciencia\u201d.<\/p>\n
Por su parte hay querellantes que advierten que cierta demora podr\u00eda tener relaci\u00f3n con la cercan\u00eda que existe respecto de las primarias de este domingo 29, por lo que temen que esto se dilate a\u00fan m\u00e1s en atenci\u00f3n a las presidenciales.<\/p>\n
En ese sentido, las mismas fuentes deslizan que aquello tendr\u00eda directa relaci\u00f3n con\u00a0intentos para no da\u00f1ar a figuras oficialistas.<\/b><\/p>\n
Con todo, el abogado que representa a los parlamentarios UDI que se querellaron en esta causa,\u00a0Pablo Toloza<\/b>, desdramatiza. Seg\u00fan menciona, es l\u00f3gico que las cosas se hayan \u201cretrasado\u201d, aunque insiste en que hay confianza en el trabajo que est\u00e1 llevando adelante Castro Bekios.<\/p>\n
\u201cEs evidente que el cambio fiscal retras\u00f3 el proceso toda vez que el fiscal ha tenido que analizar la carpeta en su conjunto y eso ha hecho que, obviamente, las medida que se pudieron haber adoptado, o las decisiones que se hab\u00edan adoptado por parte de Cooper, se retrasen. Se trata de una investigaci\u00f3n bastante extensa, miles de fojas, pero nosotros confiamos en el trabajo del fiscal Castro Bekios y, por tanto,\u00a0estamos a la espera y, ojal\u00e1 pronto, el fiscal Castro tome decisiones respecto a esta causa<\/b>\u201d, mencion\u00f3.<\/p>\n
Y agreg\u00f3: \u201cCreemos que existen antecedentes suficientes para formalizar a ciertas personas que se encuentran involucradas y estamos a la espera de que este an\u00e1lisis y estudio pueda terminar a la brevedad\u201d. (La Tercera)<\/p>\n<\/p><\/div>\n