{"id":907,"date":"2025-06-28T11:11:34","date_gmt":"2025-06-28T11:11:34","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=907"},"modified":"2025-06-28T11:11:34","modified_gmt":"2025-06-28T11:11:34","slug":"maine-nicholls-o-trivelli-dos-alternativas-dc-ante-eventual-victoria-de-jara","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=907","title":{"rendered":"Maine-Nicholls o Trivelli: dos alternativas DC ante eventual victoria de Jara"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n

\u201cLa DC no tiene un plan B, no ha trabajado un plan B. Creo que la Democracia Cristiana y su directiva nacional, si el domingo en la noche sucede lo que algunos anticipan \u2014que gane la candidata presidencial del Partido Comunista\u2014, no van a tener libreto\u201d, se\u00f1ala el abogado Rodrigo Albornoz, presidente regional metropolitano de la Falange, quien, sin embargo, sostiene que lo razonable es esperar.<\/p>\n

No obstante, \u201cla incertidumbre y la estrechez de decisi\u00f3n se van a producir tanto si gana Jara como si gana Toh\u00e1\u201d, declara Albornoz a\u00a0El Mostrador.<\/strong>\u00a0Y es que el dirigente regional de la DC es parte del grupo que \u2014seg\u00fan afirma, es mayoritario en la militancia\u2014 sigue sosteniendo que era necesaria una candidatura propia, \u201cen funci\u00f3n de reconstruir un espacio pol\u00edtico con proyecci\u00f3n de futuro, pero en ning\u00fan caso para intentar volver a la Concertaci\u00f3n ni hacerla renacer, porque esa etapa ya culmin\u00f3<\/strong>\u201c.<\/p>\n

Ese \u201cespacio\u201d es el denominado \u2014y, a estas alturas, para algunos inexistente\u2014 centro pol\u00edtico. La pregunta, seg\u00fan Albornoz, es si el resultado del domingo puede significar que la DC vuelva a construir o, al menos, a pretender construir ese espacio. \u201cEs muy relevante, y es muy posible que eso suceda desde el mismo lunes, cualquiera sea el resultado\u201d, responde.<\/p>\n

Hasta aqu\u00ed, la visi\u00f3n predominante es que la Falange tiene poco margen de decisi\u00f3n para construir una candidatura distinta a aquella que resulte de la elecci\u00f3n de este domingo, lo que tambi\u00e9n impactar\u00eda en los\u00a0planes sobre la lista parlamentaria.\u00a0Sin embargo, hay quienes plantean tener al menos una carta bajo la manga, algo que incomoda al interior del partido presidido por el diputado y excandidato a la primaria Alberto Undurraga, quien ha manifestado que, cuando existe un plan B, se le quita fuerza al plan A, que es hacer todos los esfuerzos para que gane Carolina Toh\u00e1.<\/p>\n

TRIVELLI O MAYNE-NICHOLLS<\/strong><\/p>\n

El consejero nacional del partido, Nicol\u00e1s Preuss, revela que un grupo de dirigentes y militantes de la DC ha planteado que, ante la eventualidad de un triunfo de Jeannette Jara y el PC \u2014con quienes, recalca, \u201ctenemos ideas diametralmente opuestas\u201d\u2014, la alternativa de apoyar a una persona que consideren seria, preparada y con visi\u00f3n amplia de futuro \u201cse vuelve de toda l\u00f3gica\u201d.<\/p>\n

Si en algo coinciden transversalmente en la DC es en que no hay militante que pueda ser esa persona. Por eso, en la interna suenan al menos dos nombres. Tal como adelant\u00f3\u00a0El Mostrador<\/strong>\u00a0en mayo, se trata del exintendente \u2014y exmilitante DC\u2014 Marcelo Trivelli y del expresidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls. Este \u00faltimo inscribi\u00f3 su candidatura ante el Servel a inicios de abril, y el primero lo hizo esta semana.<\/p>\n

\u201cSi gana Jara, muy probablemente apoyemos a Harold\u201d<\/strong>, asegura Preuss, esbozando la visi\u00f3n que incomoda a una parte de los democratacristianos.<\/p>\n

El delegado de la Junta Nacional de la DC, Pedro Vera, reafirm\u00f3 que la militancia del partido est\u00e1 comprometida con el triunfo de Carolina Toh\u00e1 en las primarias de este domingo. Seg\u00fan sostuvo, el respaldo es mayoritario en las bases, lo que \u2014a su juicio\u2014 qued\u00f3 demostrado en el recorrido de la candidata por distintas comunas, donde \u201cle ha impresionado la movilizaci\u00f3n, el entusiasmo y el apoyo del partido\u201d.<\/p>\n

\"\"<\/p>\n

Carolina Toh\u00e1 en Concepci\u00f3n junto a militantes y el presidente regional de la DC, \u00c1lvaro Ortiz.<\/p>\n<\/div>\n

Vera, acad\u00e9mico de la Universidad de Concepci\u00f3n y militante falangista desde 1962, recalc\u00f3 que la postura oficial de la DC es trabajar para asegurar la victoria de Toh\u00e1, movilizando a sus adherentes \u2014no militantes\u2014 para lograr una primaria masiva. \u201cLa Democracia Cristiana no tiene plan B. Ni el Consejo Nacional ni la Directiva Nacional han discutido ni acordado ninguna alternativa\u201d, resalt\u00f3, advirtiendo que si el resultado no es favorable, corresponder\u00e1 a la Junta Nacional definir los pasos a seguir.<\/p>\n

En ese sentido, el dirigente cuestion\u00f3 duramente a militantes que, de manera individual, han difundido posturas distintas a la l\u00ednea oficial, acus\u00e1ndolos de \u201cdeslealtad\u201d y de actuar guiados por \u201cintereses personales\u201d. Vera adelant\u00f3 que grupos de militantes est\u00e1n reuniendo antecedentes para llevar estos casos \u2014entre ellos, el del delegado Nicol\u00e1s Preuss\u2014 al Tribunal Supremo del partido, solicitando su expulsi\u00f3n.<\/p>\n

JARA SUMA EX MILITANTES\u00a0DC<\/strong><\/p>\n

La DC se encuentra, una vez m\u00e1s, en una encrucijada. Mientras tanto, la candidatura de Jeanette Jara, del Partido Comunista, intenta imprimir un sello de mayor moderaci\u00f3n a su campa\u00f1a, sobre todo tras los dichos de Carolina Toh\u00e1 que han sido catalogados de anticomunistas.<\/p>\n

En ese contexto, la exministra del Trabajo ha sumado apoyos no solo de figuras cercanas al Frente Amplio, como el alcalde de Puente Alto, Mat\u00edas Toledo; la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla; y el gobernador de Valpara\u00edso, Rodrigo Mundaca \u2014quien suena como\u00a0plan B de la izquierda si gana Toh\u00e1\u00a0la primaria\u2014. Tambi\u00e9n se ha sumado la exministra del gobierno de Michelle Bachelet, Laura Albornoz, exmilitante de la DC. Pero no solo ella.<\/p>\n

La exministra directora del Servicio Nacional de la Mujer, quien renunci\u00f3 a la DC en 2021, confirm\u00f3 a\u00a0El Mostrador<\/strong>\u00a0que tambi\u00e9n se han sumado otros exmilitantes de la Falange: el hist\u00f3rico dirigente sindical de ENAP y exsecretario general de la CUT, Nolberto D\u00edaz, y la senadora Alejandra Sep\u00falveda, tambi\u00e9n exdemocratacristiana y militante del FRVS hasta 2023, quien coordina el grupo de \u201cIndependientes por Jeannette Jara\u201d e incluso fue su vocera en el reciente debate de\u00a0TVN<\/em>.<\/p>\n

Laura Albornoz, hermana de Rodrigo Albornoz, se incorpor\u00f3 la semana pasada a la campa\u00f1a de Jara, gesto que fue interpretado como un acercamiento al denominado centro pol\u00edtico. En relaci\u00f3n con ese segmento del electorado, la abogada ha subrayado que la candidata comunista se presentar\u00e1 como la opci\u00f3n representativa para todas aquellas personas que se identifican con la centroizquierda.<\/p>\n

EL FACTOR TRIVELLI<\/strong><\/p>\n

Marcelo Trivelli convers\u00f3 con\u00a0El Mostrador<\/strong>\u00a0y no se guard\u00f3 nada. El exintendente y exmilitante DC parte lanzando una advertencia a quienes, como Harold Mayne-Nicholls y Marco Enr\u00edquez-Ominami, intentan entrar a la presidencial por la v\u00eda independiente. \u201cSi llevan un mes y medio y no han logrado pasar la mitad (de la recolecci\u00f3n de firmas), aunque las consigan, van a llegar agotados a la campa\u00f1a\u201d. Y aunque reconoce que \u201csi no prendemos, no prendemos nom\u00e1s\u201d, sentencia que \u201chay que ser superrealista: si en tres meses llegas raspando a conseguir las firmas, no tienes ninguna posibilidad de tener \u00e9xito en noviembre\u201d.<\/p>\n

Trivelli ya se inscribi\u00f3 en el Servel y coment\u00f3 que lanzar\u00e1 su candidatura \u201cmuy probablemente entre el domingo en la noche y el martes en la ma\u00f1ana\u201d. Eso s\u00ed, la recolecci\u00f3n de firmas no parte sino hasta la pr\u00f3xima semana, lo que defini\u00f3 como una decisi\u00f3n pr\u00e1ctica y de planificaci\u00f3n, independientemente del resultado de la primaria oficialista. \u201cVamos a hacer el empe\u00f1o de recolectar las firmas de aqu\u00ed al 31 de julio\u201d, remarca.<\/p>\n

A su juicio, el escenario pol\u00edtico se est\u00e1 despejando hace rato. \u201cNuestra hip\u00f3tesis desde febrero es que Matthei va a la baja y Toh\u00e1 tambi\u00e9n. Las encuestas nos han dado la raz\u00f3n. Si el domingo se confirma, se abre un espacio gigante entre la derecha extrema de Kast y K\u00e1iser, y el PC de Jara\u201d, sostiene, convencido de que ese vac\u00edo est\u00e1 esperando un nombre que lo ocupe.<\/p>\n

Trivelli se desmarca del discurso cl\u00e1sico de centro, que califica de inexistente. \u201cEl centro no existe, pero hay un espacio de votantes nuevos \u2014adem\u00e1s de los que se mueven de un lado a otro en esta elecci\u00f3n\u2014 que nadie sabe c\u00f3mo piensan\u201d, subraya. Su propuesta, de \u201cdesbloquear\u201d Chile y sacar los \u201ctapones\u201d, asegura, no es ni de derecha ni de izquierda. Y tampoco \u201ces la mitad entre dos extremos\u201d, aclara.<\/p>\n