{"id":95,"date":"2025-06-09T12:22:46","date_gmt":"2025-06-09T12:22:46","guid":{"rendered":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=95"},"modified":"2025-06-09T12:22:46","modified_gmt":"2025-06-09T12:22:46","slug":"fallece-a-los-89-anos-jose-pepe-mujica-el-audaz-politico-uruguayo-que-asombro-al-mundo-como-el-presidente-mas-pobre-la-razon","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/noticieroaustral.com\/?p=95","title":{"rendered":"Fallece a los 89 a\u00f1os Jos\u00e9 \u00abPepe\u00bb Mujica, el audaz pol\u00edtico uruguayo que asombr\u00f3 al mundo como \u00abel presidente m\u00e1s pobre\u00bb \u2013 La Raz\u00f3n"},"content":{"rendered":"


\n<\/p>\n

\n
\n

La noticia fue dada a conocer por el mandatario de Uruguay, Yamand\u00fa Orsi.<\/p>\n<\/blockquote>\n

<\/p>\n

Ha fallecido el expresidente de Uruguay, Jos\u00e9 Mujica, uno de los l\u00edderes m\u00e1s importantes y respetados de la izquierda latinoamericana, seg\u00fan\u00a0informara este martes el actual mandatario del pa\u00eds suramericano, Yamand\u00fa Orsi.\u00a0<\/strong><\/p>\n

\u00abCon profundo dolor\u00a0comunicamos que falleci\u00f3 nuestro compa\u00f1ero Pepe Mujica<\/strong>\u00ab, escribi\u00f3 Orsi en su perfil de X.<\/p>\n

\u00abPresidente, militante, referente y conductor, te vamos a extra\u00f1ar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo\u00bb, complet\u00f3.<\/p>\n

La enfermedad<\/h3>\n

El exmandatario\u00a0padec\u00eda c\u00e1ncer de es\u00f3fago<\/strong>. A mediados de mayo, su esposa y exvicepresidenta de Uruguay, Luc\u00eda Topolansky, as\u00ed como el actual presidente de ese pa\u00eds, Yamand\u00fa Orsi,\u00a0confirmaron<\/a>\u00a0su grave estado de salud.\u00a0\u00abEst\u00e1 en la meseta, est\u00e1 a t\u00e9rmino (\u2026) esto tiene un final anunciado\u00bb, afirm\u00f3 la tambi\u00e9n exsenadora, quien indic\u00f3, adem\u00e1s, que su m\u00e9dica\u00a0diagnostic\u00f3 que estar\u00eda\u00a0en una \u00absituaci\u00f3n terminal<\/strong>\u00ab.<\/p>\n

\u00abLo visit\u00e9 y est\u00e1 muy mal (<\/strong>\u2026) est\u00e1 complicado aquel, pero se est\u00e1 cuidando\u00bb, manifest\u00f3, por su parte, Orsi, quien lo hab\u00eda visitado recientemente.<\/p>\n

Ya principios de enero de 2025, el expresidente\u00a0comunic\u00f3<\/a>\u00a0que\u00a0la enfermedad se hab\u00eda expandido por su cuerpo y ya no hab\u00eda forma de detenerla. \u00abEl c\u00e1ncer en el es\u00f3fago\u00a0me est\u00e1 colonizando el h\u00edgado. No lo paro con nada<\/strong>. \u00bfPor qu\u00e9? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades cr\u00f3nicas. No me cabe ni un tratamiento bioqu\u00edmico ni la cirug\u00eda porque\u00a0mi cuerpo no lo aguanta<\/strong>\u00ab, coment\u00f3.\u00a0Y a\u00f1adi\u00f3: \u00abEstoy condenado, hermano. Hasta ac\u00e1 llegu\u00e9\u00bb.<\/p>\n

Mujica\u00a0revel\u00f3<\/a>\u00a0que le fue detectado un tumor maligno en el es\u00f3fago a\u00a0finales de\u00a0abril de 2024, lo que motiv\u00f3 a que recibiera un tratamiento con\u00a0radioterapia<\/a>. Unos meses m\u00e1s tarde, en agosto,\u00a0asegur\u00f3 que\u00a0eso aparentemente funcion\u00f3, pero lo dej\u00f3 \u00abdeshecho\u00bb.<\/p>\n

De la guerrilla a la silla presidencial<\/h3>\n

Nacido en Montevideo en 1935, \u2018El Pepe\u2019 Mujica, como se le conoc\u00eda popularmente, represent\u00f3 una faceta inusual de la pol\u00edtica, ya que transit\u00f3 un largo camino desde que particip\u00f3 en la guerrilla en los a\u00f1os 70 \u2013y que le cost\u00f3 12 a\u00f1os de prisi\u00f3n\u2013 hasta que gan\u00f3 unas elecciones democr\u00e1ticas. As\u00ed, se consolid\u00f3 como un presidente sin t\u00edtulos universitarios que jam\u00e1s se enriqueci\u00f3 ni quiso hacer uso de los privilegios del poder.<\/p>\n

En 2010, despu\u00e9s de asumir el cargo, ni siquiera quiso mudarse a la elegante residencia presidencial. Ajeno a los protocolos, eligi\u00f3 vivir en su sencilla casa de siempre, al lado de su esposa Luc\u00eda Topolanski, otra de las figuras hist\u00f3ricas, fundamentales y de mayor reconocimiento en la pol\u00edtica regional. Nunca tuvieron propiedades, bienes, ni autos lujosos ni abultadas cuentas bancarias. Ni una sola sospecha de corrupci\u00f3n.<\/p>\n

\u00abNo soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje. Me gusta vivir con lo justo para que las cosas no me roben la libertad\u00bb<\/strong>, sol\u00eda decir para refutar los halagos por la humildad con la que viv\u00eda y que le hab\u00edan valido que lo identificaran como \u00abel presidente m\u00e1s pobre del mundo\u00bb.<\/p>\n

Mujica tambi\u00e9n se distingui\u00f3 porque siempre se declar\u00f3 ateo, identidad que lo diferenci\u00f3 del resto de los mandatarios latinoamericanos que juran sobre biblias, van a misas, rezan y le piden a Dios que los ayude a gobernar.<\/p>\n

Gracias en parte a esas convicciones alejadas de toda presi\u00f3n religiosa, impuls\u00f3 la legalizaci\u00f3n del aborto y del matrimonio entre personas del mismo sexo.<\/p>\n

Pero si algo sorprendi\u00f3 de este exguerrillero fue\u00a0la in\u00e9dita osad\u00eda que tuvo al contrarrestar las arraigadas pol\u00edticas de drogas<\/strong>\u00a0a nivel global para convertir a Uruguay en el primer pa\u00eds en legalizar la producci\u00f3n, venta y consumo de la marihuana.<\/p>\n

As\u00ed, logr\u00f3 que el mundo volteara a ver, ya fuera con asombro, escepticismo o admiraci\u00f3n, a un \u00abpaisito\u00bb \u2013como lo defin\u00eda con afecto el escritor Eduardo Galeano\u2013 de poco m\u00e1s de tres millones de habitantes enclavado en el sur del Oc\u00e9ano Atl\u00e1ntico.<\/p>\n

Tanto llam\u00f3 la atenci\u00f3n, que el cineasta serbio Emir Kusturica quiso contar su historia en un documental que titul\u00f3 \u2018El Pepe: una vida suprema\u2019, que se estren\u00f3 en 2018 en el Festival de Venecia.<\/p>\n

La expectativa que gener\u00f3 la cinta demostr\u00f3 el inter\u00e9s que hab\u00eda en conocer a un presidente que tres a\u00f1os antes\u00a0hab\u00eda dejado el cargo con una aprobaci\u00f3n r\u00e9cord del 65 %.<\/strong><\/p>\n

Una vida de militancia en la izquierda<\/h3>\n

La militancia atrap\u00f3 a Mujica desde que era un adolescente. Por eso, a los 21 a\u00f1os decidi\u00f3 dejar por completo los estudios para sumarse al Partido Nacional, una fuerza que emerg\u00eda para contrarrestar al Partido Colorado, que gobernaba el pa\u00eds desde hac\u00eda casi un siglo.<\/p>\n

Pero el Partido Blanco era m\u00e1s de derecha y Mujica se sent\u00eda m\u00e1s identificado ideol\u00f3gicamente con la izquierda, as\u00ed que, a principios de los a\u00f1os 60, se sum\u00f3 a la construcci\u00f3n de la nueva Uni\u00f3n Popular.<\/p>\n

Dur\u00f3 poco, ya que\u00a0en 1964 se integr\u00f3 al Movimiento de Liberaci\u00f3n Nacional-Tupamaros<\/strong>, la guerrilla de extrema izquierda que se identificaba con la Revoluci\u00f3n cubana y que pretend\u00eda tomar el poder por las armas en un momento en el que el pa\u00eds sufr\u00eda inestabilidad, con una sucesi\u00f3n de gobiernos colegiados, una grave crisis econ\u00f3mica, crecientes protestas sociales y represiones.<\/p>\n

Los Tupamaros comenzaron a adquirir repercusi\u00f3n internacional a trav\u00e9s de secuestros, ejecuciones, atentados con explosivos y robos de bancos que comet\u00edan para financiarse. Y en los que participaban Mujica y el resto de los guerrilleros.<\/p>\n

En las elecciones presidenciales de 1971, organizaciones de izquierda crearon el Frente Amplio y su candidato, L\u00edber Seregni, obtuvo el 18 % de los votos. Parec\u00eda que el naciente bipartidismo entre el Partido Blanco y el Partido Colorado se romp\u00eda.<\/p>\n

Los resultados, sin embargo, quedaron ensombrecidos por un fraude que, seg\u00fan se comprob\u00f3 tres d\u00e9cadas m\u00e1s tarde, fue organizado por EE.UU. y le otorg\u00f3 el triunfo a\u00a0Juan Mar\u00eda Bordaberry (Partido Colorado), el presidente que en 1973 encabezar\u00eda un autogolpe<\/strong>\u00a0que dar\u00eda inicio a una sucesi\u00f3n de reg\u00edmenes militares que gobernaron hasta 1985.<\/p>\n

\n
\"\"<\/picture><\/div>\n<\/figure>\n

Fue precisamente durante el Gobierno de Bordaberry (1972-1976) que Mujica cay\u00f3 preso por cuarta vez junto con el resto de la c\u00fapula de Tupamaros. Ser\u00eda la definitiva. A diferencia de otras ocasiones anteriores, ya no pudo escapar de prisi\u00f3n.<\/p>\n

Encierro y regreso<\/h3>\n

Durante 12 a\u00f1os, Mujica se convirti\u00f3 en un reh\u00e9n de la dictadura.<\/strong>\u00a0La detenci\u00f3n hab\u00eda sido extrajudicial y jam\u00e1s lo juzgaron ni le imputaron cargos formales, as\u00ed que m\u00e1s bien fue v\u00edctima de un secuestro.<\/p>\n

Con la guerrilla ya derrotada, los tupamaros fueron v\u00edctimas permanentes de torturas y de todo tipo de vejaciones hasta que, en los albores de la democracia recuperada en 1985, lograron el beneficio de una ley de amnist\u00eda que les permiti\u00f3 salir de prisi\u00f3n.<\/p>\n

Mujica dej\u00f3 atr\u00e1s las armas y volvi\u00f3 a la pol\u00edtica. Se incorpor\u00f3 al Frente Amplio \u2013el conglomerado de fuerzas progresistas nacido a principios de los 70\u2013 y\u00a0en 1995 obtuvo su primer cargo de elecci\u00f3n<\/strong>\u00a0popular<\/strong>\u00a0al ganar un esca\u00f1o en la C\u00e1mara de Representantes.<\/p>\n

Ya como diputado, Mujica comenz\u00f3 a obtener un mayor protagonismo en la vida p\u00fablica del pa\u00eds. Su pasado guerrillero no impidi\u00f3 que lograra cada vez mayor liderazgo y popularidad, al mismo tiempo que el Frente Amplio se fortalec\u00eda y, ahora s\u00ed, desvanec\u00eda el bipartidismo creado por el Partido Nacional y el Partido Colorado.<\/p>\n

En 1999, Mujica se convirti\u00f3 en senador.<\/strong>\u00a0Ese a\u00f1o, el candidato del FA, Tabar\u00e9 V\u00e1zquez, logr\u00f3 avanzar hasta la segunda vuelta frente a Jorge Batlle (Partido Colorado). Aunque no gan\u00f3, parec\u00eda que ya solo era cuesti\u00f3n de organizaci\u00f3n y tiempo para que la izquierda llegara a la Presidencia. Y as\u00ed fue. En 2004, V\u00e1zquez gan\u00f3 de manera contundente en la primera vuelta con el 51,6 % de los votos.<\/p>\n

Fue la \u00e9poca de esplendor de los gobiernos progresistas en la regi\u00f3n, y en la que convivieron N\u00e9stor Kirchner y Cristina Fern\u00e1ndez (Argentina); Evo Morales (Bolivia); Luiz In\u00e1cio Lula da Silva (Brasil); Rafael Correa (Ecuador); Fernando Lugo (Paraguay) y Hugo Ch\u00e1vez (Venezuela).<\/p>\n

En 2010, Mujica se sumar\u00eda al selecto grupo.<\/strong><\/p>\n

Gobierno y legado<\/h3>\n

Mujica gan\u00f3 las elecciones presidenciales de 2009, en una segunda vuelta, con el 54,6 % de los votos<\/strong>.<\/p>\n

A sus 74 a\u00f1os, se afianz\u00f3 como un l\u00edder desali\u00f1ado, sin inter\u00e9s por los protocolos ni la correcci\u00f3n pol\u00edtica, pero tambi\u00e9n pragm\u00e1tico, alejado del extremismo ideol\u00f3gico que hab\u00edan marcado sus comienzos.<\/p>\n

Luego de m\u00e1s de cuatro d\u00e9cadas, la transici\u00f3n de guerrillero y preso pol\u00edtico v\u00edctima de una dictadura a gobernante democr\u00e1tico se hab\u00eda consumado.<\/p>\n

Pero todav\u00eda guardaba sorpresas. En 2012, sin que nadie lo esperara,\u00a0Mujica promovi\u00f3 terminar con los prejuicios y legalizar la producci\u00f3n, venta y consumo de la marihuana<\/strong>\u00a0con fines medicinales y recreativos. Es decir, en la totalidad del circuito comercial de una planta que sigue siendo objeto de estigmatizaci\u00f3n. Ning\u00fan pa\u00eds se hab\u00eda atrevido a tanto.<\/p>\n

Fue una apuesta arriesgada, ya que romp\u00eda el canon de la guerra contra las drogas impuesta por EE.UU., adem\u00e1s de que el proyecto\u00a0no era apoyado por la mayor\u00eda de los uruguayos. El intenso debate social que estall\u00f3 en Uruguay concit\u00f3 la atenci\u00f3n mundial.<\/p>\n

\u00abNo es bonito legalizar la marihuana, pero peor es regalar gente al narco. No hay ninguna adicci\u00f3n buena, salvo la del amor\u00bb<\/strong>, dijo en una de las tantas frases c\u00e9lebres con las que defendi\u00f3 una iniciativa que se termin\u00f3 aprobando a fines de 2013 y que cambi\u00f3 los par\u00e1metros de la guerra contra el narcotr\u00e1fico a nivel mundial.<\/p>\n

No fue la \u00fanica controversia.\u00a0En 2011,\u00a0Mujica reflot\u00f3 la legalizaci\u00f3n del aborto<\/strong>\u00a0que su antecesor, Tabar\u00e9 V\u00e1zquez, hab\u00eda vetado a pesar de que el 60 % de la poblaci\u00f3n s\u00ed apoyaba la medida.<\/p>\n

Un a\u00f1o m\u00e1s tarde, Uruguay se convirti\u00f3 en el segundo pa\u00eds de Am\u00e9rica Latina y el Caribe, despu\u00e9s de Cuba, en legalizar la interrupci\u00f3n voluntaria del embarazo en las primeras 12 semanas de gestaci\u00f3n, o despu\u00e9s, si era producto de una violaci\u00f3n.<\/p>\n

El car\u00e1cter innovador y progresista del Gobierno de Mujica con respecto a los derechos civiles se consolid\u00f3\u00a0en 2013, cuando entr\u00f3 en vigor la ley del matrimonio igualitario<\/strong>\u00a0que permite casarse a las personas del mismo sexo y que, en ese momento, a nivel regional solo hab\u00eda sido aprobada en Argentina.<\/p>\n

Despedida<\/h3>\n

En 2014, la izquierda uruguaya gan\u00f3 su tercera elecci\u00f3n general consecutiva, lo que permiti\u00f3 que Mujica le devolviera la banda presidencial a Tabar\u00e9 V\u00e1zquez, el l\u00edder del Frente Amplio que ese a\u00f1o volvi\u00f3 a postularse.<\/p>\n

Mujica\u00a0regres\u00f3 entonces al Senado, en donde permaneci\u00f3 hasta 2020<\/strong>, cuando renunci\u00f3 al esca\u00f1o y dio por terminada su carrera pol\u00edtica debido a la pandemia de Covid.<\/p>\n

Ten\u00eda entonces\u00a085 a\u00f1os, as\u00ed que eligi\u00f3 dedicarse a cultivar el campo y los jardines de su chacra junto con su esposa, Luc\u00eda Topolansky, la exguerrillera tupamara y presa pol\u00edtica que, al igual que Mujica, se transform\u00f3 en una de las l\u00edderes m\u00e1s importantes del pa\u00eds. Adem\u00e1s de ser senadora, en 2017 se convirti\u00f3 en la primera mujer en ocupar la vicepresidencia en Uruguay.<\/p>\n

Pero\u00a0el expresidente jam\u00e1s se alej\u00f3 del todo de la vida p\u00fablica. Ya fuera a trav\u00e9s de entrevistas o viajes internacionales, sobre todo en Am\u00e9rica Latina, continu\u00f3 siendo uno de los personajes pol\u00edticos m\u00e1s atrayentes y respetados de la regi\u00f3n.<\/p>\n

\n

Avisos Legales La Raz\u00f3n<\/a><\/p>\n<\/blockquote>\n