<\/a><\/div>\nUn d\u00eda hist\u00f3rico. Y quiz\u00e1 no solo para Chile, sino para todos los pa\u00edses donde la democracia es el sistema pol\u00edtico por excelencia: Jeannette Jara, la candidata del Partido Comunista, se impuso en la primaria presidencial del oficialismo, derrotando a Carolina Toh\u00e1, del denominado socialismo democr\u00e1tico, que algunos llaman socialdemocracia, y que otros tambi\u00e9n creen que es la heredera de Concertaci\u00f3n.<\/p>\n
El PS, el PPD y el PR, partidos que lideraron gobiernos que trasformaron con \u00e9xito al pa\u00eds, se cuadrar\u00e1n ahora bajo la figura de Jara, cuya campa\u00f1a \u00abliviana\u00bb seg\u00fan expertos, tratando de emular a Michelle Bachelet, con un programa de siete p\u00e1ginas para evitar grandes debates, sintoniz\u00f3 con el votante. Obtuvo el 60% de los votos.<\/p>\n
Sin embargo, sintonizar puede ser un verbo demasiado grande para describir lo ocurrido considerando la paup\u00e9rrima participaci\u00f3n. Hab\u00eda 15.499.071 personas convocadas a votar, pero la izquierda solo logr\u00f3 movilizar algo m\u00e1s de 10%.<\/p>\n
A modo de comparaci\u00f3n, Daniel Jadue y Gabriel Boric congregaron 1.752.922 votos (correspondiente al 11,92% del padr\u00f3n), aunque en ese proceso no estuvieron los partidos del Socialismo Democr\u00e1tico.<\/p>\n
En 2013, en tanto, Bachelet junto a Claudio Orrego (DC), Jos\u00e9 Antonio G\u00f3mez (PR) y el independiente Andr\u00e9s Velasco, sumaron 2.142.070 votos (el 16,09% del padr\u00f3n), aunque en ese tiempo no exist\u00eda el Frente Amplio.<\/p>\n
Jara, la exministra del Trabajo del Presidente Boric, ser\u00e1 la apuesta de la izquierda (y la centro izquierda) para disputar La Moneda a las oposiciones, representadas por Evelyn Matthei, de Chile Vamos, y Jos\u00e9 Antonio Kast, del Partido Republicano.<\/p>\n
Max Colodro lo resum\u00eda esta ma\u00f1ana en una columna del diario La Tercera: \u00abParec\u00eda una carrera corrida, donde hab\u00eda poco en juego\u00bb. En marzo, cuando Toh\u00e1 dej\u00f3 su cargo como ministra del Interior, muchos cre\u00edan que era la heredera del Gobierno. Toh\u00e1 no logr\u00f3 encender su campa\u00f1a, dotarla de m\u00edstica, atrapada con su cercan\u00eda con Boric, nunca logr\u00f3 tomar distancia del Gobierno.<\/p>\n
Cuando Oscar Landerretche apunt\u00f3 contra el Frente Amplio, ella se\u00f1al\u00f3 que no era su vocero, cuando muchos entend\u00edan que los dichos del economista era una oportunidad para marcar un quiebre que muchos simpatizantes de centroizquierda esperaban.<\/p>\n
Votantes que, al parecer, hoy se quedaron en su casa. Con todo, al final de la campa\u00f1a, Toh\u00e1 sac\u00f3 algo de artiller\u00eda para emplazar a Jara por su comunismo, a todas luces un gesto tard\u00edo, pues la oriunda de Conchal\u00ed ya era imbatible.<\/p>\n
Sin ir m\u00e1s lejos, en la edici\u00f3n de Reportajes de El Mercurio de hoy se deslizaba que en La Moneda ya exist\u00edan se\u00f1ales del triunfo de Jara. Otro factor relevante de Jara, adem\u00e1s de performance en campa\u00f1a, es que logr\u00f3 sortear las pol\u00e9micas del proceso, algunas instaladas por su propio partido: El rol de Daniel Jadue, que ella busc\u00f3 reducir, sus dichos sobre los presos pol\u00edticos en Cuba, refutados por el timonel del PC, Lautaro Carmona, la posibilidad de otro proceso constituyente, impulsado por el mismo Carmona, que ella debi\u00f3 descartar.<\/p>\n
Entremedio, los dardos de sus contrincantes: \u00abNo se tom\u00f3 en serio su promesa de no mentir\u00bb, dijo el secretario del FA.<\/p>\n
DESCALABRO DEL FRENTE AMPLIO<\/strong><\/p>\nPero adem\u00e1s, la elecci\u00f3n dej\u00f3 instalado la reducci\u00f3n de influencia del Frente Amplio. Se puede buscar varias causas para explicar las razones del tercer lugar de Gonzalo Winter, tan distante de Toh\u00e1 y Jara.<\/p>\n
La elecci\u00f3n del candidato, por lo pronto, ungido cuando Tom\u00e1s Vodanovic se neg\u00f3 varias veces, no fue del todo pulcro. La campa\u00f1a se llen\u00f3 de desacierto, siendo el m\u00e1s notorio el tono de la franja, con emplazamiento a una supuesta \u201cmesa del poder\u201d.<\/p>\n
Ser el continuador del Gobierno, como Winter se plant\u00f3, tambi\u00e9n signific\u00f3 un costo. Lo concreto es que cuatro despu\u00e9s de que Giorgio Jackson instalara la idea de los \u00abanillos conc\u00e9ntricos\u00bb del poder en La Moneda, cuando gan\u00f3 Boric la presidencia (los partidos del FA m\u00e1s al centro, el Socialismo Democr\u00e1tico m\u00e1s afuera), hoy el bloque qued\u00f3 deslucido, lo que podr\u00eda complicar la negociaci\u00f3n parlamentaria.<\/p>\n
En definitiva, la capacidad de movilizaci\u00f3n del Frente Amplio qued\u00f3 en tela de juicio con su candidato natural que no logr\u00f3 superar el 10% de la votaci\u00f3n de izquierda en su conjunto.<\/p>\n
De la aventura de Jaime Mulet, la cuarta cuerda de este trompo, poco se puede decir, como pocos fueron sus votos. Muchos analistas de la plaza planteaban antes de la elecci\u00f3n que su real inter\u00e9s est\u00e1 en la senatorial por Atacama.<\/p>\n
LAS INTERROGANTES<\/strong><\/p>\n\u00bfQu\u00e9 viene ahora para el oficialismo? Salir a explicar la escasa participaci\u00f3n, para lo cual pueden existir varios argumentos \u2013el frio o las vacaciones del invierno-, pero lo cierto es que los seis partidos del oficialismo no lograron movilizar ni entusiasmar, lo que deja a la ganadora con una plataforma menguada de cara a lo que viene<\/strong>.<\/p>\nLa diferencia entre Jara y Toh\u00e1 fue relevante, lo que ser\u00e1 factor ahora para consensuar el programa de gobierno. \u00bfCu\u00e1nto podr\u00e1 influir el Socialismo Democr\u00e1tico o el Frente Amplio?<\/p>\n
Es una duda que emerge, con la misma intensidad que la influencia que tendr\u00e1n los jerarcas del PC en su campa\u00f1a. Pero sin duda, la gran pregunta que queda planteada es la estrategia que Matthei y Kast tomar\u00e1n a partir de ma\u00f1ana, ahora que saben qui\u00e9n es la candidata de continuidad.<\/p>\n
En ambos comandos se\u00f1alaban que daba lo mismo el ganador, aunque en privado reconoc\u00edan que un triunfo de Jara \u00abera una mala noticia para el pa\u00eds\u00bb.<\/p>\n
Sin embargo, existe consenso que el centro, incluso un sector de la centroizquierda, qued\u00f3 sin candidato, lo que abre la \u00faltima interrogante: La posibilidad de que un nuevo nombre, quiz\u00e1s apoyado por la DC, intente cautivar a ese electorado hu\u00e9rfano. Entre dichos candidatos se ha nombrado la posibilidad de designar al ex Presidente Eduardo Frei, al ex dirigente deportivo Harold Mayne Nicholls o el presidente de la DC, Alberto Undurraga. \u00bfAlcanzar\u00e1n?<\/p>\n
Lo cierto es que en un intr\u00edngulis electoral, el Partido Comunista de Chile \u2013 un Partido Comunista que declara que su visi\u00f3n de sociedad se sustenta en las concepciones de Marx, Engels y Lenin- derrot\u00f3 a los socialdem\u00f3cratas. Algo in\u00e9dito. Algo probablemente muy dif\u00edcil de entender fuera de Chile, pero perfectamente comprensible en un pa\u00eds en el que la izquierda ha mantenido por m\u00e1s de un siglo la\u00a0hegemon\u00eda\u00a0cultural del PC, solo desafiada por el Partido Socialista varias veces desde la izquierda del PC y por los movimientos juveniles emergentes en la ultraizquierda y el anarquismo en cada \u00e9poca pol\u00edtica de cambios relevantes. (Red NP-Emol)<\/p>\n<\/p><\/div>\n