El Senado de Chile ha aprobado un acuerdo para reponer la multa por no votar en las elecciones, una medida que ha generado una división significativa dentro del oficialismo. La propuesta, que establece sanciones de entre 0.5 y 1.5 Unidades Tributarias Mensuales (aproximadamente $35.000 a $103.000), fue aprobada por una amplia mayoría, pero contó con la ausencia de líderes del Partido Socialista y del PPD, incluyendo a sus presidentes Paulina Vodanovic y Jaime Quintana.
El acuerdo, que ahora regresará a la Cámara de Diputados para su tercer trámite, incluye una excepción para los migrantes. Estos no serán multados por no votar en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias, aunque podrán sufragar de manera voluntaria si aparecen en el padrón electoral. A pesar del consenso general, el senador Pedro Araya del PPD fue el único en votar en contra, argumentando que las multas son “incobrables” y sobrecargarán a los juzgados de policía local.
Además, el senador Araya criticó que el acuerdo no regula claramente la participación de los extranjeros en las elecciones, lo que, según él, podría permitir que incluso “un integrante del Tren de Aragua” vote en el país. Por su parte, el presidente del PPD, Jaime Quintana, aunque se ausentó de la votación, ya había manifestado su desacuerdo en la comisión de Gobierno, argumentando que la multa propuesta era demasiado alta y debía reducirse a un máximo de 1 UTM. (NP-Gemini-Emol)