Diputados presentan acusación constitucional contra el juez Ulloa por faltas a la probidad – Al servicio de la verdad

1


Diputados presentan acusación constitucional contra el juez Ulloa por faltas a la probidad – Al servicio de la verdad

La acción, respaldada por parlamentarios de distintas bancadas, busca resguardar la independencia del Poder Judicial y la confianza ciudadana en los tribunales. El proceso comenzará su curso este miércoles en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados con el sorteo de los integrantes de su comisión revisora.

Los diputados Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini (PS), junto a un grupo transversal de parlamentarios, ingresaron una acusación constitucional contra el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, luego de que el Pleno de la Corte Suprema rechazara su remoción a pesar de los antecedentes del sumario instruido en su contra.

Ulloa está implicado en comunicaciones con el abogado Luis Hermosilla, imputado en el denominado Caso Audios, y según consta en el sumario de la Corte Suprema, en conversaciones y coordinaciones destinadas a incidir en al menos 14 nombramientos de jueces y fiscales.

El libelo acusatorio fue suscrito por los diputados Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini, Leonardo Soto, Juan Santana y Marcos Ilabaca del PS; Javiera Morales (FA); Camila Musante (Bancada PPD); Luis Malla (PL); Boris Barrera (PC); Eric Aedo (DC); y Cosme Mellado (PR).

“La gente merece una justicia limpia, imparcial y confiable, y eso es precisamente lo que hoy está en riesgo. El ministro Antonio Ulloa no solo le enviaba poemas a Luis Hermosilla, también tejían una red de impunidad dentro de la justicia. Vulneró deberes esenciales de reserva, abstención, imparcialidad y probidad. Todas esas faltas constituyen notable abandono de deberes”, señaló Manouchehri.

En esa línea, el parlamentario y querellante en el Caso Hermosilla afirmó que “la justicia necesita una limpieza profunda. No puede seguir manchada por redes oscuras ni por los poderosos. Por eso hoy ingresamos la acusación constitucional: porque Chile merece tribunales limpios, independientes y confiables”.

Por su parte, la diputada Daniella Cicardini, también querellante en el caso judicial, enfatizó que “cuando la justicia falla, no solo pierde nuestra democracia, pierden todos los chilenos y chilenas. En la justicia se tratan causas de narcotráfico, de crimen organizado y de corrupción. Cuando se instala la desconfianza en una institución tan importante como el Poder Judicial, también se debilita la protección de los derechos de las personas”.

La parlamentaria agregó que “tenemos una obligación como Congreso de actuar con responsabilidad y transparencia. Ante la decisión de la Corte Suprema, asumimos el deber de avanzar con esta acusación constitucional, para resguardar la confianza pública en la justicia.”

La acción fue anunciada previamente, antes del fallo del máximo tribunal, mediante una declaración conjunta de parlamentarios que llamaron a proteger la independencia del Poder Judicial y la confianza ciudadana en los tribunales. Tras la resolución que mantuvo a Ulloa en su cargo, los diputados iniciaron la redacción del libelo que fue presentado formalmente esta jornada.

Ya con la acusación ingresada, se espera que la Sala de la Cámara sortee este miércoles 8 de octubre a los cinco parlamentarios que integrarán la comisión revisora, la cual deberá analizar el texto acusatorio y emitir un informe sobre su admisibilidad. Posteriormente, será el Pleno de la Cámara el que deberá pronunciarse, y en caso de ser aprobada, el proceso pasará al Senado, que actuará como jurado para resolver la destitución del ministro Antonio Ulloa y su inhabilidad para ejercer cargos públicos por cinco años.

Santiago de Chile, 7 de octubre 2025
Crónica Digital

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *