Críticas de la derecha opositora a cumbre progresista en Chile son oportunistas – Al servicio de la verdad

46


Las críticas de la oposición derechista de Chile a la cumbre Democracia Siempre de líderes progresistas son bastante oportunistas y no toman en consideración la agenda global que debe liderar el presidente de un país, aseguró a Agencia Sputnik el diputado del gobernante Frente Amplio (izquierda), Diego Ibáñez.

«Creo que las críticas de la derecha son bastante oportunistas, el presidente (Gabriel) Boric debe liderar este tipo de agendas a nivel global en materia de derechos humanos y qué mejor que comprometerse con presidentes de todo el mundo en esta materia», afirmó el parlamentario.

Democracia Siempre recibió este lunes en Santiago a los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Pedro Sánchez (Gobierno español), Yamandú Orsi (Uruguay) y Gustavo Petro (Colombia), para abordar temáticas como la defensa a la democracia, el rechazo al autoritarismo, la reducción de la desigualdad y el auge de las noticias falsas.

Sin embargo, desde la derecha en Chile cuestionaron la necesidad del encuentro: el senador Iván Moreira (Unión Demócrata Independiente, derecha) calificó la cita como «un gustito del presidente antes de dejar su mandato», mientras que el senador Rojo Edwards, exmilitante del Partido Social Cristiano (ultraderecha), afirmó que «esta cumbre ideológica no tiene ningún interés para Chile, es solo un abuso presidencial».

Para Ibáñez, tales cuestionamientos responden a que 2025 es año de elecciones presidenciales en Chile, y consideró que la oposición estaría aprovechando cualquier instancia para apuntar sus dardos contra el Ejecutivo.

«No puede ser más que positivo que líderes mundiales de esta talla, además de intelectuales y economistas, se reúnan en Chile y dialoguen en torno a temas del futuro, como la inteligencia artificial, a políticas públicas para abordar el modelo productivo, abordar los discursos de odio y la ultraderecha», afirmó.

El diputado destacó que este acuerdo naciera al alero de la participación de los mandatarios en la pasada Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, dando importancia a la defensa y la democracia: «me parece que todo eso no reviste ninguna crítica», agregó.

Durante la inauguración del evento, Boric también se hizo cargo de los cuestionamientos derechistas: «a quienes critican este encuentro, quiero decirles que nunca es un mal momento para fortalecer la democracia, para reafirmar nuestras convicciones sobre el multilateralismo y el respeto irrestricto a los derechos humanos», enfatizó.

El encuentro de los presidentes en La Moneda tuvo una duración de más de tres horas, para posteriormente dar paso a una declaración en conjunto de los cinco mandatarios, que posteriormente se reunieron con representantes de organizaciones de la sociedad civil.

Santiago de Chile, 21 de julio 2025
Crónica Digital/Sputnik

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *