En el marco de la investigación del Caso Convenios y la arista ProCultura, la Fiscalía Regional de Antofagasta, a cargo de Juan Castro Bekios y Eduardo Ríos, interrogó bajo reserva en julio a figuras clave del Gobierno: el exjefe de asesores del segundo piso de La Moneda, Miguel Crispi (en calidad de imputado), y la actual directora de la Dirección de Presupuestos (Dipres), Javiera Martínez (como testigo).
Ambas declaraciones, recién conocidas, apuntan a la responsabilidad directa de los Gobernadores Regionales (Gore) en las decisiones cruciales de asignación de fondos a fundaciones como ProCultura, así como en la fiscalización de los recursos.
JAVIERA MARTÍNEZ: DECISIÓN DE TRANSFERENCIA RECAE EN GOBERNADORES
Javiera Martínez se centró en la normativa presupuestaria de 2022, la que no contemplaba las rigurosas normativas de control actuales.
Responsabilidad de Transferencias: La directora de Dipres afirmó que, según la Ley de Presupuestos de 2022, la decisión de realizar transferencias de fondos sub 33 a instituciones privadas sin fines de lucro «corresponde a los jefes de servicio de los Gores, es decir, los gobernadores regionales».
Mal Uso de Fondos: Martínez advirtió que los Convenios del Gore deberían haber asegurado que los recursos estuvieran «debidamente planificados, con hitos específicos asociados al desembolso, a fin de evitar un mal uso». Además, criticó el desembolso de altos montos en una sola cuota, indicando que esto «no me parece lo más óptimo presupuestariamente».
Perjuicio al Fisco: La directora de Presupuestos planteó que entregar la totalidad de un proyecto de alto monto en una sola cuota, para una ejecución de más de un año, puede generar un «desmedro o perjuicio al fisco», ya que parte de ese dinero podría ser utilizado para otros fines durante el año de ejecución.
MIGUEL CRISPI: SIN INJERENCIA CENTRAL EN FISCALIZACIÓN
Miguel Crispi, quien renunció a su cargo en medio del escándalo por la fallida compra de la casa de Allende, reforzó el rol descentralizado de los Gobiernos Regionales en la suscripción de convenios.
Autonomía de los Gores: Crispi aseguró que los «Gobiernos Regionales son los que definen cómo utilizar los recursos asignados en la Ley de Presupuesto».
Responsabilidad de Control: El exsubsecretario de Desarrollo Social y exjefe de asesores de La Moneda enfatizó que la responsabilidad de velar por la correcta ejecución, la solicitud de boletas de garantía y el modo de pago (si es cuota única o no) «es de responsabilidad de los Gobiernos Regionales y específicamente de los Gobernadores Regionales».
Idoneidad del Personal: Respecto a quién debía fiscalizar la idoneidad del personal de fundaciones como ProCultura, Crispi fue claro: «son los Gobiernos Regionales».
Las declaraciones de ambos exfuncionarios del Frente Amplio, citados para aclarar su rol en la asignación de recursos cuando Crispi era Subdere y Martínez directora de Dipres, buscan trasladar la carga de la responsabilidad de la fallida fiscalización y la incorrecta ejecución de los fondos a las autoridades regionales, justo cuando la Fiscalía busca formalizar al Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, en esta arista. (NP-Gemini-Emol)