García y Squella: discusión de recorte de US$ 6 mil mills será en el Congreso

4


El ministro de Economía, Álvaro García, intervino en el debate fiscal que domina la agenda nacional, desafiando al candidato presidencial republicano, José Antonio Kast, a demostrar con indicaciones concretas cómo planea ejecutar su propuesta de recortar 6.000 millones de dólares del gasto fiscal. En entrevista con Mesa Central, García señaló que, si bien es natural que todos los candidatos hablen de contención y reducción del gasto, es fundamental que expliquen cómo lo lograrán.

La postura del ministro se alinea con la crítica pública hecha por el Presidente Gabriel Boric en cadena nacional, quien el 30 de septiembre calificó de «irresponsable» e «indeseable» el recorte de $6.000 millones de dólares sin especificar las partidas, advirtiendo que sería imposible lograrlo «sin afectar derechos sociales como la PGU».

García enfatizó que el debate sobre la Ley de Presupuesto 2026 ofrece a Kast una «clarísima oportunidad» para probar la viabilidad de su plan. «Si tienen alguna confianza en que van a ganar las elecciones y quieren reducir el gasto fiscal en 6.000 millones de dólares, esta es la oportunidad de demostrar cómo lo van a hacer«, declaró el secretario de Estado, recordando que «prácticamente todos los analistas económicos han señalado la enorme dificultad de hacerlo». El ministro instó a los sectores que proponen recortes a usar el debate legislativo para presentar indicaciones que detallen las áreas específicas del Presupuesto que serán sacrificadas para alcanzar dicha meta.

SQUELLA: EN EL CONGRESO DEBATIREMOS REDUCCIÓN DE US$ 6 MIL MILLS.

El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, confirmó que su colectividad está dispuesta a debatir en el Parlamento la propuesta de su candidato, José Antonio Kast, de recortar $6.000 millones de dólares del gasto fiscal en 18 meses, en el marco de la discusión de la Ley de Presupuesto 2026. Squella indicó que todas las intervenciones de su bancada apuntarán a una «mayor responsabilidad fiscal» y que el equipo liderado por el diputado Agustín Romero trabajará detalladamente cada partida para señalar lo que consideran incorrecto.

El timonel republicano anticipó que es «muy probable» que la cifra de recorte se discuta permanentemente en el Congreso, dada la crítica que el Presidente Gabriel Boric hizo a la propuesta en cadena nacional, aludiendo a la irresponsabilidad de plantear tal ajuste sin detallar las fuentes de financiamiento. Squella reafirmó su acusación de «inmoralidad» contra el Presidente, argumentando que utilizar la «tremenda tribuna» de la cadena nacional con fines político-electorales genera un «daño a la institucionalidad enorme».

Junto con abrir el debate sobre el ajuste fiscal, Squella fue enfático al descartar categóricamente cualquier recorte a la Pensión Garantizada Universal (PGU) en un eventual gobierno de Kast. Aseguró que los beneficios económicos para las personas más pobres, incluidos los adultos mayores, no solo no serán afectados, sino que «solo van a crecer», lo que enmarcó como parte del eje central de la propuesta republicana, que es centrarse en los sectores más vulnerables. (NP-Gemini-La Tercera-T13)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *