respaldo unánime a la candidatura presidencial de Jeannette Jara y un programa de gobierno progresista y socialdemócrata – Al servicio de la verdad

36


El Partido Por la Democracia (PPD) llevó a cabo este sábado su LXVIII Consejo Nacional en la sede de Londres 43, Santiago, instancia que reunió de manera híbrida y presencial a la Mesa Nacional, parlamentarios, alcaldes, concejales, consejeros regionales, presidentes regionales, dirigentes territoriales, diputadas y diputados del PPD, junto a militancia conectada telemáticamente desde distintas regiones.

La jornada tuvo como objetivo definir las orientaciones políticas y electorales del partido de cara a las elecciones parlamentarias y presidenciales de noviembre, ratificar los pactos electorales parlamentarios y fortalecer el despliegue territorial en apoyo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara, ganadora de las primarias progresistas.

La apertura estuvo a cargo del Secretario General del PPD, José Toro Kemp, quien destacó la unidad interna y la importancia de contar con una estrategia común para enfrentar el ciclo electoral: «Hoy ratificamos algo en lo que venimos trabajando desde hace meses: una lista única de la centroizquierda, que considere a los ocho partidos del oficialismo más la DC. Para combatir el avance de la ultraderecha y del autoritarismo que representa José Antonio Kast, además de evitar un retroceso en derechos sociales, debemos competir en unidad porque en noviembre no solo está en juego la elección presidencial, sino también las parlamentarias, y es fundamental lograr una mayoría para evitar a toda costa que la derecha logre 4/7 en el Congreso.»

En su informe político, el Presidente Nacional del PPD, senador Jaime Quintana, realizó un balance del escenario post-primarias y delineó los principales ejes de trabajo del partido, reafirmando el compromiso total con la candidatura de Jeannette Jara y la necesidad de consolidar una alianza amplia del progresismo. En sus palabras: «Por eso creo que, ante el nuevo desafío electoral que tenemos encima, las parlamentarias y presidenciales de noviembre, no debemos retroceder en lo que hemos construido ni alejarnos del lugar donde nos hemos situado: un progresismo moderno anclado ideológicamente en la socialdemocracia. Con una visión de futuro, responsable, sostenible y convencidos de la necesidad de reconstruir un espacio sólido en la centroizquierda chilena, con todos los que quieran sumarse a esa construcción.»

Al referirse al escenario electoral y las diferencias con sus contendores presidenciales, Quintana subrayó que la candidatura de Jara ofrece un sello distintivo y cercano a la realidad de la mayoría del país: «Frente a tres candidatos de la élite que perfectamente podrían ser los nombres para la elección del Bundestag alemán, Jeannette Jara representa la chilenidad y la posibilidad de seguir construyendo un país para todos.»



Entre las definiciones adoptadas por el Consejo Nacional destacan:

Respaldo unánime a la candidatura presidencial de Jeannette Jara.

Fortalecer la unidad del Socialismo Democrático y promover una lista parlamentaria única del progresismo.

Impulsar un programa de gobierno progresista y socialdemócrata que priorice crecimiento económico con justicia social, reactivación, empleo y descentralización.

Modernizar las estrategias de campaña, potenciando el trabajo en redes sociales y la capacitación digital de las candidaturas.

El Consejo Nacional acuerda impulsar la política de “Ficha Limpia” para todas y todos los candidatos del pacto. Creemos que quienes nos representen deben ser un reflejo de transparencia, probidad y buenas prácticas, reafirmando así nuestro compromiso con la ética pública y la confianza ciudadana.

Este LXVIII Consejo Nacional reafirmó el compromiso del PPD con la construcción de un proyecto político amplio, progresista y socialdemócrata, capaz de ofrecer gobernabilidad y soluciones concretas a las demandas de la ciudadanía. Con unidad interna, despliegue territorial y una visión de futuro, el partido se prepara para enfrentar con decisión y responsabilidad los desafíos electorales que definirán el rumbo de Chile en los próximos años.

Santiago de Chile, 10 de agosto 2025
Crónica Digital

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *