La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, reafirmó este domingo sus dichos sobre el rol del Ejecutivo en los últimos operativos de Seguridad realizados en el barrio Meiggs, luego de que el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, la acusara de «mentir» al respecto.
En esa línea, la vocera llamó a la «tranquilidad» al jefe comunal. «Yo no entiendo de dónde viene esta disputa de protagonismo, a mí no me interesa eso. Lo que yo he dicho es algo totalmente cierto; aquí las intervenciones que se vienen desarrollando en el territorio, en Barrio Meiggs, son intervenciones del Estado. Y, por lo tanto, yo no sé si hay una especie como del alcalde de sentirse pasado a llevar con en esta declaración, pero lo que estoy señalando no es mentira, es real», indicó Vallejo en diálogo con Mesa Central de Canal 13.
En esa línea, la vocera de Gobierno remarcó que es el delegado presidencial (en este caso, Gonzalo Durán) el encargado de coordinar con las otras instituciones del Estado como el Servicio de Impuestos Internos (SII), Aduanas y las policías los operativos a realizar. «Y eso se hace también en coordinación con los municipios», agregó, mencionando a Santiago y Estación Central.
«Entonces, insisto, yo no entiendo por qué esta polémica de protagonismo, porque aquí ha habido un trabajo del Estado, donde el Gobierno ha tomado una decisión política desde el día uno. Es decir, de favorecer, de ayudar, de coordinar a instituciones del estado con la administración anterior y con esta administración», remarcó.
«Él (Desbordes) dijo que yo faltaba a la verdad por decir que había un trabajo del Estado y es obvio que el Servicio de Impuestos Internos es Estado, que las policías son Estado, que Aduanas es el Estado, que el Ministerio de Seguridad Pública es parte del Estado», añadió la ministra, quien recalcó además que «jamás se le ha restado mérito» al alcalde de Santiago por su gestión en los operativos en Meiggs.
La vocera insistió: «Yo no sé por qué él abre una polémica, me acusa de mentir, de faltar la verdad, cuando es obvio y evidente que esto viene de hace rato (…) Y la coordinación siempre ha sido con los municipios, tuvimos buenos resultados con la administración anterior, y vamos a ir trabajando con el actual alcalde, porque no importa el color político, porque hay un trabajo del Estado».
En esa línea, Vallejo dijo que «llamaría a la tranquilidad» a Desbordes, ya que «el trabajo va a seguir realizándose». «Lo que digo es que hay una decisión política de estar en estos operativos, de estar trabajando con los municipios, porque no es cualquier cosa. Tiene que haber una decisión política también del Gobierno de estar con los municipios, independiente de su color político, poniendo a disposición todos los recursos del estado y sus instituciones para hacer las intervenciones más efectivas y eficaces», insistió. (El Mercurio-Mesa Central)