
La participación de mujeres en la industria de la minería en Chile llegó al 23 por ciento del total, superando a Australia y convirtiéndose en el país con más presencia femenina del mundo en el rubro, según datos oficiales divulgados el martes.
«¡La participación femenina en la minería chilena crece! Hoy (por el martes) llega al 23,1 por ciento y supera a países como Australia y Canadá», informó el ministerio de la Mujer y Equidad de Género a través de un comunicado.
La cartera detalló en el desglose que, de los 53.106 trabajadores que desempeñan alguna labor relacionada con la minería, 12.280 son mujeres, y asimismo destacó el avance que ha tenido esta cifra durante los años, ejemplificando que en 2018 había sólo un 8,9 por ciento de participación femenina.
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, destacó la noticia a través de sus redes sociales y señaló que «las políticas de igualdad de género del Estado transforman vidas».
«En 10 años se revirtió la histórica exclusión de las mujeres en la minería con planes públicos, colaboración privada y soporte de instituciones educativas», afirmó la ministra, quien participó junto a la ministra de Minería, Aurora Williams, en la presentación del informe Monitoreo de Indicadores de Género de la alianza minera CCM-Eleva, que agrupa a 13 grandes empresas mineras.
La ministra Williams señaló en un comunicado que esta noticia «refleja la rigurosidad de un camino ya recorrido, pero también nos recuerda que aún tenemos el desafío de incorporar a más mujeres y asegurar que puedan desarrollar y mantener una carrera dentro de la industria minera».
Chile superó a Australia, quien durante años fue el referente mundial en materia de participación femenina, que alcanzó un 21,5 por ciento; quedando en segundo lugar Sudáfrica, con un 20 por ciento y en tercer puesto, Canadá, con un 18,6 por ciento.
Santiago de Chile, 13 de agosto 2025
Crónica DigitAL/Sputnik