PS impugnaría candidatura de Rincón por Maule por períodos sucesivos

34


El Partido Demócratas definió que llevará 33 candidaturas a la Cámara de Diputados y seis al Senado. Entre ellas figura la de su presidenta, la senadora Ximena Rincón, quien buscará representar nuevamente a la Región del Maule.

Su repostulación ha generado debate, ya que la Constitución establece un límite de dos períodos sucesivos para los senadores. El caso de Rincón es considerado un “caso de laboratorio”, porque existen interpretaciones opuestas respecto a si cumplió o no ese límite.

CONTROVERSIA JURÍDICA

Rincón fue elegida por primera vez para el período 2010-2018, pero en marzo de 2014 renunció anticipadamente para asumir como ministra en el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Sin embargo, alcanzó a ejercer hasta el mediodía del 11 de marzo de 2014, asistiendo a la instalación del Senado y participando en la votación de la mesa directiva.

De acuerdo con algunos juristas, el mitad de período se cumplía la noche del 10 de marzo, por lo que la senadora habría sobrepasado el límite por unas horas. Otros constitucionalistas, en cambio, sostienen que los mandatos deben contarse de 11 de marzo a 11 de marzo, lo que permitiría su repostulación.

Actualmente, Rincón se encuentra en su segundo mandato (2018-2026), por lo que de inscribirse su candidatura sería la tercera vez consecutiva que compite.

CAMINO JUDICIAL Y DEFENSAS PREPARADAS

El Partido Socialista (PS) ya anticipó que, si la postulación se concreta, presentará una impugnación ante el Servicio Electoral (Servel). De ser rechazada o aceptada, el caso podría escalar al Tribunal Electoral Regional del Maule y finalmente al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).

La acción legal está siendo trabajada por el abogado y experto en derecho electoral Gabriel Osorio, quien podría representar a los partidos oficialistas y a la DC. En paralelo, Demócratas prepara la defensa de su presidenta, que sería asumida por el constitucionalista Tomás Jordán.

POSICIÓN DEL SERVEL

Anticipándose a la controversia, la propia senadora consultó al Servel en 2023. El organismo respondió de manera indirecta, al no existir consenso en su Consejo Directivo, y remitió el criterio aplicado previamente en elecciones municipales y regionales: la mitad del período se cumple el mismo día en que inicia el mandato, considerándose sobrepasado cuando se extiende más allá de esa fecha.

Sin embargo, autoridades del Servel han reconocido que este criterio podría no aplicarse de manera automática a parlamentarios, ya que difiere de los cargos ejecutivos. En caso de judicializarse, la decisión final corresponderá al Tricel. (Red NP-La Tercera)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *