La Moneda percibe primeros síntomas del fin del período presidencial

23


A pocos meses de finalizar su mandato, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric muestra signos de perder influencia en el oficialismo, según indican varios eventos recientes que reflejan una falta de coordinación y unidad. El fracaso en la formación de una lista parlamentaria única y el quiebre de votos en la Cámara de Diputados en la votación sobre las multas por voto obligatorio han puesto en evidencia las grietas en la coalición de gobierno.

Uno de los principales indicadores de la tensión es la postergación de casi un mes del comité político ampliado, la instancia de coordinación entre La Moneda y los líderes de los partidos oficialistas. A la reunión de esta semana, que finalmente se realizó el jueves, se ausentó la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), que decidió no participar más en estas instancias tras la remoción de su único ministro, Esteban Valenzuela.

El desacato de los partidos oficialistas en el Congreso también es una señal clara. El proyecto para sancionar con multas a quienes no voten en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias fue rechazado en la Cámara de Diputados, a pesar de que la ministra de la Segpres, Macarena Lobos, había acordado su aprobación con la oposición. Varios legisladores oficialistas se descolgaron del acuerdo, lo que llevó a la oposición a acusar al Gobierno de un cálculo electoral para favorecer a la candidata oficialista, Jeannette Jara.

Otro punto de fricción fue el fracaso de la lista parlamentaria única. A pesar de las peticiones del Presidente, la FRVS y Acción Humanista se retiraron de las negociaciones, argumentando la necesidad de asegurar cupos para sus candidatos para no arriesgar su existencia legal. La situación se agravó cuando el nuevo pacto de estas colectividades incluyó a figuras de la oposición, como el diputado desaforado Miguel Ángel Calisto, lo que provocó la remoción del exministro Valenzuela.

Pese a los evidentes desacuerdos, los líderes de los partidos oficialistas intentaron minimizar las tensiones. Al salir de la reunión, la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, y la del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, desestimaron un distanciamiento con el Gobierno y aseguraron que se retomará la frecuencia de los comités políticos. La diputada Ana María Gazmuri, de Acción Humanista, también afirmó que su partido continúa trabajando en coordinación con el Ejecutivo. (NP-Gemini-Emol)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *