• En tres semanas, la candidata ha recorrido más de 15 ciudades. Durante estos últimos días, visitó Aysén, Los Lagos y Atacama, mientras que la próxima semana se trasladará a Los Ríos y Coquimbo.
La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, concluyó este viernes la tercera semana de su gira a lo largo del país, con un recorrido por la Región de Atacama, oportunidad en que realizó un positivo balance.
«Hemos presentado propuestas para la seguridad, el trabajo, la agricultura y la salud de las personas. Y esto lo hemos hecho no desde un escritorio o de un salón empresarial, sino que desde las regiones, porque estoy convencida de que la política se construye junto a la ciudadanía. Esta gira nacional nos ha permitido escuchar directamente a las inquietudes, con sus sueños y soluciones que ellas mismas detectan día a día en sus comunidades», aseguró la ex ministra.
En tanto, comentó en Copiapó -al ofrecer un punto de prensa- que en todas las ciudades recorridas, «he recogido no sólo problemas o preocupaciones de las personas, sino que también muchas propuestas. Y eso para los candidatos a la presidencia constituye una tremenda oportunidad para representar mejor a la ciudadanía, para hacernos cargo de los problemas reales».
Durante la mañana, la candidata llegó a Vallenar, oportunidad en que sostuvo un encuentro ciudadano con vecinas y vecinos. En la oportunidad, aseguró a los asistentes que «los queremos escuchar, porque queremos construir una mayoría social y política. Los quiero dejar con este último mensaje, cuando sea Presidenta y venga de nuevo, quiero que esta plaza esté más llena. No voy a ser un liderazgo que se encierre en la oficina, porque siempre se vive en la realidad, con los pies puestos en la tierra».
En tres semanas, la abanderada ha concretado un recorrido por 12 regiones del país, con más de 15 ciudades. Durante estos últimos días, visitó Aysén, Los Lagos y Atacama, mientras que la próxima semana se trasladará a Los Ríos y Coquimbo.
Consultada sobre acusaciones de uso de bots por parte del candidato José Antonio Kast, la candidata aseguró que «los bots no son algo menor, lo que hacen es levantar ideas con mentiras respecto a las demás candidatas. Y esto es grave, yo lo veo de alta gravedad. Y sus respuestas son todas evasivas. Ahora acaba de emitir una declaración en torno a que me estaría esperando, algo así como si esto fuera una pelea de niños chicos. Yo quiero ser Presidenta de Chile y esto involucra una gran responsabilidad. Uno al menos tiene que ser