Candidatos alistan campañas: el 17 de septiembre parte difusión

23


A once días del inicio de la propaganda electoral, los ocho candidatos presidenciales ante el Servicio Electoral (Servel) preparan los detalles de sus campañas. Desde el 17 de septiembre, podrán difundir sus propuestas en medios, plataformas digitales y vía pública.

JEANNETTE JARA (OFICIALISMO Y DC)

La candidata del oficialismo, Jeannette Jara, refuerza su equipo de cara a la primera vuelta presidencial. A la preparación para debates con Darío Quiroga se suma Susana González (PC), quien ha asumido un rol de primera línea como jefa de comunicaciones tras renunciar a su cargo en la Segegob.

Jara ha estado en una gira nacional desde el 19 de agosto, recorriendo diversas regiones, la cual finalizará el 14 de septiembre en Santiago. Esta estrategia le ha valido críticas por su decisión de suspender su participación en debates con otros candidatos para priorizar el contacto con la gente en regiones, lo que ella defiende como un acercamiento a la ciudadanía más allá de los sectores empresariales.

Para el 17 de septiembre, la candidata planea un hito de campaña con símbolos nacionales, aprovechando las Fiestas Patrias. Su comando trabaja en la ampliación del programa de gobierno, que se presentará entre fines de septiembre e inicios de octubre, con énfasis en medidas concretas para el costo de la vida, salud y vivienda. También se prepara una nueva gira, enfocada en la Región Metropolitana. En cuanto a la franja televisiva, se busca una propuesta más «jugada» que la utilizada en las primarias.

CAMPAÑA DE LA OPOSICIÓN

En la oposición, septiembre se considera un mes clave para definir al candidato que pasará a segunda vuelta.

José Antonio Kast (Partido Republicano): Ha intensificado su despliegue en terreno, utilizando una «oficina móvil» para reunirse con vecinos y gremios antes de eventos masivos. El foco de su campaña está en dar a conocer su programa y participar en los debates, para lo cual se está preparando con su asesor Cristián Valenzuela, reforzando sus respuestas ante las críticas. El equipo creativo, liderado por Felipe Costabal, está a cargo de la franja electoral.

Evelyn Matthei (Chile Vamos): Relanzó su campaña con el eslogan «Chile, un solo equipo». Su estrategia se centra en el despliegue territorial y la difusión de su programa, buscando marcar diferencias con sus competidores y destacar su experiencia y equipos de trabajo. Para la preparación de los debates, incorporó al exministro Gerardo Varela y a Matías de la Fuente, exjefe de gabinete de Ricardo Lagos. También se sumaron a su equipo de marketing los hermanos Sebastián y Cristóbal Zegers, y el publicista Samuel Necochea para el área digital.

Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario): Afina su estrategia para el inicio de la campaña, con la intención de marcar un hito para su despliegue y la difusión de su programa. Su objetivo es mostrar propuestas concretas en los debates, donde se ha estado asesorando con su equipo de comunicaciones.

Franco Parisi (Partido de la Gente): Su campaña se enfocará en el despliegue territorial, principalmente en la Región Metropolitana, y en los debates, para los cuales se prepara con su círculo cercano, incluyendo a Giancarlo Barbagelata, María Helena Bello y Pablo Maltés.

CANDIDATOS INDEPENDIENTES

Los candidatos independientes, que recientemente validaron sus candidaturas, se encuentran contrarreloj para afinar los detalles de sus campañas. A diferencia de sus oponentes, tuvieron que dedicar los últimos meses a recolectar firmas, lo que limitó su tiempo para una precampaña.

Marco Enríquez-Ominami: Anunciará su programa de gobierno la semana del 22 de septiembre.

Harold Mayne-Nicholls: Ha recibido asesoría en materia programática de la exministra Soledad Alvear.

Eduardo Artés: También se encuentra preparando su estrategia para el inicio de la campaña. (NP-Gemini-La Tercera)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *