La Cámara de Diputados de Chile votará una reforma constitucional que busca regular las remuneraciones y asignaciones de los ex presidentes de la República. La propuesta, que fusionó varias iniciativas parlamentarias, establece que los exmandatarios recibirán una dieta vitalicia equivalente a la de un ministro de Estado, pero elimina las asignaciones públicas destinadas a la mantención de oficinas, personal y traslados.
Aunque la iniciativa no modifica el fuero vitalicio del que gozan los ex presidentes, sí incluye una disposición para que la dieta no sea percibida mientras sean candidatos a cargos de elección popular. Sin embargo, el diputado Gustavo Benavente (UDI) insistirá en una indicación que busca restringir la entrega de la dieta vitalicia hasta que los exmandatarios cumplan 65 años en el caso de los hombres y 60 en el caso de las mujeres.
Para ser aprobada, la reforma constitucional requiere 87 votos en la sala. El texto señala que, con el apoyo de las bancadas que participaron en su elaboración, el proyecto ya contaría con el respaldo de al menos 90 diputados, lo que le daría un amplio margen para su aprobación. (NP Gemini La Tercera)