Los candidatos presidenciales de oposición, Evelyn Matthei (Chile Vamos) y José Antonio Kast (Republicanos), salieron al paso de las críticas de la candidata oficialista, Jeannette Jara (PC), quien calificó de «curioso» que el Banco Central (BC) incluyera un análisis del mercado laboral en su reciente informe, señalando que nunca lo había hecho y que esto ocurría a solo dos meses de una elección.
Evelyn Matthei defendió la autonomía y el rol del Banco Central, recordándole a Jara que la entidad tiene la obligación de señalar problemas en cualquier sector que no se deban exclusivamente a la política monetaria, y que sus informes se basan en evidencia.
«El Banco Central hace dos informes al año y muchas veces le exigen hacer intervenciones con el tipo de cambio, cuando ven que hay un sector que está complicado,» sostuvo Matthei. La candidata afirmó que lo que el BC hizo fue simplemente un estudio de estadísticas. «Ahora claro, es una pena que a ella no le gustan las conclusiones, pero las conclusiones son claras, son basadas en evidencia, son serias,» puntualizó, añadiendo que los estudios de la entidad están mostrando al país «las consecuencias de ciertas políticas» del actual gobierno.
KAST: «BUSCA ESQUIVAR SU PROPIA RESPONSABILIDAD EN EL DESEMPLEO»
Por su parte, José Antonio Kast acusó a Jara de intentar «esquivar su responsabilidad» en relación con el desempleo, que afecta a más de un millón de personas, con los índices más altos concentrados en las mujeres.
Kast enfatizó que Chile cuenta con un «gran Banco Central, independiente», cuya conformación debería «tenerla muy tranquila de que no va a haber un intervencionismo político». El republicano criticó que «endosarle la responsabilidad a un ente independiente habla muy mal de ella», y cuestionó si Jara comenzará a dudar de otras instituciones que están estudiando «el desastre de la economía nacional». Finalmente, sentenció que Jara, quien fue ministra del Trabajo, «va a ser recordada como la ministra del desempleo». (NP-Gemini-Emol)