Boric reclama «respeto» para obra gubernamental en control fronterizo

1


Desde Colchane, el Presidente Gabriel Boric encabezó el lanzamiento de las etapas II y III del Sistema Integrado de Frontera (Sifron), iniciativa que busca reforzar la seguridad en los límites del país mediante tecnología avanzada. En la ocasión, el Mandatario aprovechó de responder a las críticas opositoras y abordar nuevamente el debate electoral.

Boric rechazó los cuestionamientos del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien ha acusado falta de avances en el control fronterizo. “Quiero decir de manera muy clara y categórica desde acá, desde Colchane, que quienquiera que diga que no se ha avanzado en control de nuestras fronteras está mintiendo y le falta el respeto a los soldados de nuestra patria que se sacrifican día a día en puestos de observación a lo largo de más de 410 kilómetros”, afirmó.

El Presidente reconoció que aún existen desafíos por enfrentar, pero destacó los logros en materia de seguridad fronteriza. “Tenemos más que avanzar, sin lugar a duda, pero aquí se han dado pasos importantes. Quien no quiera reconocerlo por motivos electorales o de corto plazo está mintiendo, porque acá ha habido un tremendo despliegue de las Fuerzas Armadas, de Carabineros, de la PDI y del Estado de Chile para proteger nuestra soberanía”, recalcó.

En su discurso, el Jefe de Estado también anunció el envío de una reforma constitucional que permitirá al Ejecutivo disponer con mayor flexibilidad de las Fuerzas Armadas para labores de control fronterizo. “En los próximos días presentaremos una reforma constitucional que nos permitirá, mediante Decreto Supremo y por el tiempo que se estime necesario, desplegar a nuestras Fuerzas Armadas en la frontera”, adelantó.

De acuerdo con los detalles entregados por el propio Mandatario, la medida facultará a las Fuerzas Armadas para realizar controles de identidad, registros y detenciones en flagrancia, además de colaborar con la Policía de Investigaciones, sin requerir la renovación trimestral de autorización por parte del Congreso.

“El objetivo es dotar al Estado de nuevas herramientas en el esfuerzo continuo de mejorar el control de nuestras fronteras. Estoy seguro de que, tras este propósito, podemos actuar unidos como nación y con visión de Estado”, sostuvo el Presidente.

Boric cerró su intervención expresando confianza en que el proyecto sea tramitado con celeridad en el Parlamento, al considerar que se trata de una demanda ampliamente compartida por la ciudadanía frente a los desafíos migratorios y de seguridad en el norte del país.

REACCIONES



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *