Kast rechaza polemizar sobre temas que no son urgencias sociales

55


El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, se refirió a los últimos sondeos de opinión tras la victoria de la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, en las primarias del bloque oficialista.

Las encuestas posicionan a la abanderada comunista en el primer lugar, seguida por el candidato republicano, José Antonio Kast, como la figura con mayor respaldo entre los postulantes de oposición.

Consultado sobre cómo debiera actuar la oposición de cara a las elecciones de noviembre, Squella se distanció de la idea de que todas las candidaturas opositoras deban alinearse tras un solo nombre.

«Yo creo que ahí cometen un error, porque efectivamente es voluntarista pensar que podría haber un cambio y que ellos que ya bajaron empiecen a subir de nuevo, yo creo que no va a ser así. Y vamos a tener candidaturas que van a cumplir un rol en la elección parlamentaria. Entonces, si es que alguien piensa que nuestro primer óptimo como candidatura de José Antonio Kast es que todos en primera vuelta estén detrás de José Antonio, se están olvidando de la elección parlamentaria», dijo Squella en conversación con Mesa Central.

En esa línea, y respecto a los comicios legislativos, el timonel republicano afirmó que «Demócratas y Amarillos, ya nos dijeron que no estarían en ningún caso con nosotros, entonces Evelyn Matthei tiene, junto a Chile Vamos, que recogerlo, fortalecer esa lista; nosotros, con el Partido Socialista Cristiano y Libertarios, fortalecer nuestra lista y acordarse que para hacer los cambios que necesitamos en materia de seguridad pública, en materia de economía, se necesita tener mayoría en el Congreso Nacional».

En ese contexto, Squella insistió a que Matthei se debe mantener en la carrera. «Necesitamos que sigan con la candidatura. Si es que le empiezan a dar oreja, a que tendría que bajarse, es un error. Van a tener que saber sostenerse frente a los comentarios y sugerencias de los candidatos al parlamento, que no les va a gustar esta idea de hacer campaña con un candidato presidencial que marque 8, 7, 9 puntos versus alguien de 25, 26, 27 puntos», afirmó.

Además, señaló que «ellos tienen que buscar la forma de entusiasmar a quienes se pueden sentir viudos de Tohá y debieran darnos sorpresas con cerrar el acuerdo parlamentario con Amarillos y Demócratas, eso es muy importante», recalcó.

Finalmente, Squella cuestionó la capacidad de la abanderada presidencial de Chile Vamos, poniendo en duda su aptitud para gobernar: «Es bien curioso que de repente a nosotros nos torean hablando de gobernabilidad y nosotros vemos que ni siquiera en la candidatura han tenido la gobernabilidad mínima para sacar adelante una idea básica de comunicar qué es lo que haría si es que eres Presidente de Chile».

AGENDA VALÓRICA DEL GOBIERNO

En las últimas encuestas, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, se ha posicionado como el abanderado de la oposición mejor evaluado, superando a la representante de Chile Vamos, Evelyn Matthei.

En entrevista con El Mercurio, el líder del colectivo atribuyó su alza a que «hemos logrado plantearle a la ciudadanía propuestas concretas de cómo enfrentar el fracaso del actual Gobierno». No obstante, subrayó que las encuestas «son solo imágenes del momento».

Consultado sobre las distintas iniciativas de la llamada agenda valórica, como el aborto y la adopción homoparental, el aspirante a La Moneda afirmó que «todos conocen cuáles son nuestras posiciones, y este va a ser un Gobierno de emergencia. Nosotros vamos a enfocar con toda la energía a los problemas reales de las personas que son seguridad, crecimiento y de ahí vamos abordar temas que son obviamente importantes como salud, vivienda, educación».

Al respecto, añadió que «no nos vamos a mover para hablar de temas que hoy día no son las urgencias sociales que la gente quiere que se solucionen. Tras la victoria de la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, y frente a las hipótesis que sugieren que este triunfo podría favorecer a la derecha en una eventual segunda vuelta, Kast respondió: «Nosotros no opinamos respecto de lo que señale uno u otro analista político. Hoy día, la realidad es que tener a Jara al frente como continuadora del Gobierno y a ella la vamos a enfrentar. El resto pasó, ellos tuvieron una mala primaria, que convocó menos gente que la primaria de hace cuatro años. Eso es un fracaso». Entrevista completa en la edición de hoy de El Mercurio. (Emol)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *