El presidente de Chile, Gabriel Boric, emitió este lunes un mensaje desde la cumbre de los BRICS en Brasil, destacando los aportes que el país puede hacer en materia de transición energética, minerales estratégicos y respeto a los derechos humanos.
«Comienza nuestra segunda jornada en los BRICS, Chile es un país que tiene mucho que aportar al mundo en la búsqueda de soluciones colectivas a desafíos globales: transición energética, minerales estratégicos y reglas claras con irrestricto respeto a los derechos humanos, el derecho internacional y la promoción del multilateralismo», escribió Boric en sus redes sociales desde Río de Janeiro.
El presidente aseguró que una de las grandes fortalezas de Chile para aportar a la escena es el «intercambio económico y cultural con los diversos socios que mantiene en el mundo».
Boric llegó el domingo a Brasil luego de que Chile fuera convocado a participar como país invitado a la cumbre de los BRICS, durante la primera jornada se reunió con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, con la directora de la Organización Mundial de Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala, y emitió un mensaje reivindicando el multilateralismo, la defensa al derecho internacional y a los derechos humanos.
El grupo BRICS, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, se extendió con la incorporación de Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán en 2024 y de Indonesia en enero de 2025.
A su vez, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam son Estados socios de esta alianza económica.
Los países del BRICS representan el 36 por ciento del producto interno bruto mundial y el 45 por ciento de la población global.
Santiago de Chile, 7 de jluio 2025
Crónica Digital/Sputnik