«afirmaciones injuriosas y carentes de rigor» – Al servicio de la verdad

14


«afirmaciones injuriosas y carentes de rigor» – Al servicio de la verdad

Crónica Digital, reproduce la declaración de la La ONG de Desarrollo ELAM- CHILE, agrupación que reúne a los egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM- Cuba), sobre los dichos de la
candidata del oficialismo Jeannette Jara, sobre Cuba en un programa de la televisión estatal TVN.

Declaración

La ONG de Desarrollo ELAM- CHILE, agrupación que reúne a los egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM- Cuba), expresa su rechazo y profunda preocupación frente a las reiteradas declaraciones de la candidata Jeannette Jara sobre asuntos de política internacional.

Lamentamos que sus opiniones se sustenten en afirmaciones injuriosas y carentes de rigor, haciendo alusión a supuestos informes de violaciones a los derechos humanos elaborados por agencias financiadas por Estados Unidos.

Al descalificar a Cuba como “no democrática” desconoce la pluralidad de formas que puede asumir la democracia en el mundo y, sobre todo, reproduce un discurso subordinado a los intereses de Washington.

Más grave aún, minimiza el impacto del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos por más de 60 años, el cual constituye un verdadero acto de genocidio contra el pueblo cubano. Nada dice sobre la urgencia de exigir su fin ni sobre la eliminación de Cuba de la arbitraria lista de “países patrocinadores del terrorismo”, que solo intensifica las restricciones de dicho bloqueo.

Sus afirmaciones respecto a que Venezuela es una “dictadura” y su anuncio de que “cuando sea presidenta impulsaré una transición democrática” representan un abierto alineamiento con la agenda intervencionista de Estados Unidos.

La historia reciente demuestra que ninguna “transición democrática” patrocinada por el imperialismo ha llevado paz, democracia o desarrollo a los pueblos, sino que ha significado violencia, saqueo de recursos y sufrimiento. Chile mismo vivió en carne propia las consecuencias del golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende, impulsado por la injerencia norteamericana.

Cuba, durante la dictadura chilena, acogió a miles de compatriotas perseguidos por el fascismo, y posteriormente formó a más de 600 médicas y médicos chilenos a través del proyecto ELAM, brindando oportunidades a jóvenes de sectores populares que difícilmente habrían accedido a la educación médica en Chile. Inclusive, Cuba ha sido solidaria con personas de derecha que han tenido alguna necesidad de salud y la encontraron en esta pequeña isla bloqueada y asediada.

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *