Presidente de Chile agradeció invitación a Cumbre del Brics – Al servicio de la verdad

56


El mandatario arribó a esa urbe al mediodía con el propósito, dijo, de fortalecer los vínculos con el mundo y compartir su visión de futuro con otros países.

Se trata de la segunda ocasión en que Chile asiste como invitado a una reunión cimera del mecanismo de cooperación, luego de la presencia de la expresidenta Michelle Bachelet en la cita de 2014, celebrada en la ciudad de Fortaleza, Brasil.

El gobernante chileno señaló que durante este encuentro se abordarán temas importantes, como el fortalecimiento del multilateralismo, emergencia climática, transición energética, inteligencia artificial, gobernanza digital y cooperación sur-sur.

La cita comenzó este domingo con los actos protocolares de llegada de los Jefes de Estado y de Gobierno y la foto oficial de los miembros del Brics.

A continuación se realizó la plenaria “Paz, seguridad y reforma de la gobernanza global”.

En la sesión vespertina los miembros del grupo, junto a países asociados e invitados especiales debatieron sobre el fortalecimiento del multilateralismo, asuntos económicos y financieros e inteligencia artificial.

La tercera reunión de presidentes y jefes de Estado ocurrirá el lunes con las temáticas de medio ambiente, COP 30 y salud global.

El encuentro es ocasión de varios eventos paralelos, como un foro empresarial, debates sobre cooperación, comercio internacional y el papel del Nuevo Banco de Desarrollo del Brics, el cual dirige la expresidenta del gigante sudamericano, Dilma Rousseff. El grupo está formado por Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica, como naciones fundadoras, además de Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

Los países asociados son Belarús, Bolivia, Cuba, Kazajstán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.

Santiago de Chile, 7 de julio 2025
Crónica Digital/PL

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *