Mujeres de izquierda y centro–izquierda rechazan una maniobra para eliminar causal de aborto por violación – Al servicio de la verdad

42


Mujeres de izquierda y centro–izquierda rechazan una maniobra para eliminar causal de aborto por violación – Al servicio de la verdad

Por su importancia, reproducimos el pronunciamiento público de las mujeres de los partidos progresistas frente a la iniciativa de la ultraderecha para prohibir la interrupción voluntaria del embarazo por causal de violación.

Como mujeres pertenecientes a los partidos de izquierda y centro–izquierda de Chile, manifestamos nuestro más absoluto y categórico rechazo al proyecto de ley impulsado por el diputado del Partido Nacional Libertario (PNL), Leonidas Romero, titulado “Tengo fe en Dios”, que busca prohibir la interrupción voluntaria del embarazo por causal de violación.

Este intento legislativo constituye una amenaza gravísima a los avances que, como sociedad y particularmente como mujeres, hemos logrado en materia de derechos sexuales y reproductivos, que permite la interrupción del embarazo en tres causales: riesgo vital de la madre, inviabilidad fetal y violación, reconociendo el legítimo derecho desde la autonomía en su decisión de acceder a las prestaciones médicas sin ningún tipo de coacción.

Obligar a una mujer, niña o persona con capacidad de gestar a continuar con un embarazo producto de una violación no es protección: es violencia de Estado, revictimización. No hay dignidad posible en forzar a una sobreviviente de violencia sexual a gestar al hijo de su agresor. Eso no es humanidad, es crueldad institucional.

El proyecto presentado por el diputado Romero no sólo es ajeno al respeto por los derechos humanos de las mujeres, niñas y cuerpos gestantes, sino que además se apoya en fundamentos ideológicos y religiosos que ni pueden ni deben regir en las decisiones del Estado en un país democrático y laico. Este proyecto desconoce de manera peligrosa los principios básicos del derecho a decidir, la autonomía corporal y la protección integral de víctimas de violencia.

La ley de interrupción del embarazo en tres causales fue fruto de una lucha histórica de los movimientos feministas, de mujeres de todos los territorios, y de amplios sectores de la sociedad civil. No estamos dispuestas a retroceder. Rechazamos cualquier intento de retrotraer nuestros derechos y condenamos con fuerza este proyecto que busca subordinar la vida y la salud mental y física de mujeres, niñas y cuerpos gestantes a una visión autoritaria y misógina del mundo.

Desde este espacio, exigimos a la Cámara de Diputadas y Diputados que no se abra la discusión en esta materia y que no se tramite esta propuesta retrógrada y peligrosa, y hacemos un llamado a todas las fuerzas democráticas y progresistas a defender con firmeza los derechos conquistados. No se puede legislar desde el odio, la fe personal o el desprecio por el sufrimiento ajeno.

Las personas con capacidad de gestar, las mujeres y niñas de Chile merecen vivir libres de violencia, y eso incluye el derecho a no ser obligadas a gestar un hijo o hija de su agresor.

Seguiremos luchando por una sociedad que ponga en el centro la dignidad, la libertad y los derechos humanos de todas las personas, especialmente de aquellas que históricamente han sido silenciadas y violentadas.

Ni un paso atrás. No al retroceso en derechos. No al proyecto “Tengo fe en Dios”.

Federación Regionalista Verde Social.

Vicepresidencia de la Mujer del Partido por la Democracia.

Partido Acción Humanista.

Feministas del Frente Amplio.

Mujeres Liberales.

Izquierda Cristiana.

Mujeres Comunistas.

Vicepresidencia de la Mujer de la Democracia Cristiana.

Vicepresidencia de la Mujer del Partido Radical.

Vicepresidencia de la Mujer y Equidad de Género del Partido Socialista.

Santiago, 6 de agosto de 2025.

Crónica Digital.

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *