Jeannette Jara inicia despliegue nacional con gira por la Región del Maule – Al servicio de la verdad

42


En gira por Talca y Curicó, la candidata a la Presidencia de la República de Unidad por Chile, aseguró hoy que «desde el día de hoy empiezo a visitar cada una de las regiones del país, para escuchar los dolores de que viven las personas y las propuestas”.

Con una gira por la Región del Maule, Jeannette Jara dio inicio este viernes a su recorrido por el país como candidata única del oficialismo, tras ganar la Primaria Presidencial el pasado 29 de junio.

«Desde hoy empiezo a visitar cada una de las regiones del país, para escuchar los dolores que viven las personas, las propuestas que tienen y no solamente -como dicen- la enfermedad, sino que también el remedio. La gente desde los territorios no sólo sabe lo que le está pasando, sino que muchas veces sabe cómo se puede solucionar. Y en eso vamos a estar recorriendo y hemos partido en Curicó, para continuar luego en Talca y después dirigirnos a la ciudad de Concepción», aseguró la exministra tras reunirse con dirigentas, dirigentes y vecinos de las poblaciones Manuel Rodríguez y Curicó.

La abanderada del pacto Unidad por Chile, agregó que «este recorrido que empieza por el sur de Chile, que ha venido, además, acompañado de las personas de las poblaciones, como ahora la población Manuel Rodríguez, es claramente parte del simbolismo que nos interesa representar en esta campaña presidencial, donde está la gente que vive día a día esforzándose para llegar a fin de mes, la que nos respalda para salir adelante».

Situación regional

Con respecto a la situación regional, la abogada aseguró que «se vive una incertidumbre, no sólo de cómo va a salir la próxima cosecha, sino que también a qué precios se podrá vender y cómo nos van a afectar las heladas. Creo que es importante seguir impulsando las obras de riego que son necesarias para mantener nuestra agricultura. Asimismo, que el Indap juegue un rol donde se vea más fortalecido».

Jara aseguró que lo anterior «es un tema que a la población chilena en su gran mayoría le afecta y realmente ha estado invisibilizado durante mucho tiempo, propio de las características centralistas de nuestro país. Así que yo espero que, desde esta región, desde la Región de O’Higgins, también del Ñuble, podamos impulsar un plan que apoya a la ruralidad y que permita diversificar sus productos y sofisticar también la producción agrícola chilena, para no seguir solamente produciendo productos que siendo básicos e indispensables no les permiten crecer un poco más. Y para eso INDAP y todas las obras públicas que se tengan que hacer sobre la materia van a ser un tema prioritario».

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *