El exconsejero regional de La Araucanía y fundador de la entidad ciudadana “Defendamos Temuco”, Daniel Sandoval, emplazó hoy al Fiscal Nacional a entregar una respuesta pronta a la desaparición de la ambientalista mapuche Julia Chuñil, denunciando que en el caso hay “violencia empresarial e institucional”.
Sandoval que, frente al caso de Julia Chuñil “exigimos que la institucionalidad funcione conforme al Estado de Derecho”. Al respecto, puntualizó que “hoy sus abogadas no pueden litigar, no reciben respuesta a sus consultas ni correos electrónicos y se mantiene una grave ambigüedad sobre si los hijos de Julia Chuñil son víctimas o imputados”.
Indicó que esta situación “vulnera el debido proceso y, por lo tanto, pone en riesgo nuestra democracia”. Al respecto, preciso que “cuando la justicia no funciona, se vulnera el debido proceso y se golpea entonces a la democracia”.
Señaló que “no podemos ser indiferentes ni guardar silencio. Lo decimos con fuerza: esto es violencia empresarial e institucional”, y, en ese contexto, “emplazamos al Fiscal Nacional y a los parlamentarios a hacer su trabajo y a defender la democracia que hoy está siendo vulnerada”.
“No podemos ser indiferentes ni guardar silencio”, concluyó.
Julia Chuñil Catricura, de 72 años al momento de su desaparición, era reconocida como líder mapuche y presidenta de la Comunidad Indígena Putreguel en Máfil, por sus luchas en la defensa del bosque nativo y las tierras ancestrales mapuches frente a la deforestación.
Desapareció el 8 de noviembre de 2024 de su hogar en el sector de Huichaco, tras salir a buscar a sus animales en el cerro, junto a su perro “Cholito”. La familia ha declarado que había recibido amenazas y hostigamiento frecuentes por su activismo ambiental.
La desaparición se enmarca en un conflicto de tierras, por un predio de aproximadamente 900 hectáreas de bosque nativo, conocido como “Reserva Cora Número Uno-A”, el cual la comunidad Putreguel reivindicaba.
La familia y organizaciones han denunciado falencias, lentitud y sesgos en la investigación por parte del Ministerio Público, señalando que las diligencias se centraron inicialmente en investigar a la propia familia de Julia Chuñil. Recientemente se reveló la existencia de una interceptación telefónica donde uno de los sospechosos habría admitido que Juana fue quemada.
Daniel Sandoval es periodista, exconsejero Regional, fundador de “Defendamos Temuco” y hoy candidato a diputado por el Distrito N° 23 de la Región de La Araucanía.
Temuco, 2 de octubre de 2025.
Crónica Digital.