Abogados Zapata y Gómez se suman a defensa de Orrego ante el Tricel

54






Apenas se hizo público que la oposición iba a presentar un requerimiento de destitución ante el Tribunal Electoral (Tricel) contra Claudio Orrego, el gobernador de la Metropolitana se contactó con los abogados constitucionalistas Patricio Zapata y Gastón Gómez. Primero les pidió una opinión jurídica y después un informe en derecho.

  • Pese a que aún no se ha formalizado la presentación del requerimiento por diferencias que siguen puliendo los Republicanos, la UDI y un sector de RN, Orrego ya tiene en sus manos dos informes en derecho. El primero lo elaboró Zapata, un reconocido amigo de Orrego y con quien compartió largos años de militancia en la DC. El segundo lo redactó Gómez, cercano al expresidente Sebastián Piñera y que militó en RN hasta el 2014.
  • El inicio del requerimiento de destitución surgió tras un informe de la Contraloría publicado la primera semana junio que detectó un eventual desvío de fondos públicos por $31 millones en la contratación de un coaching ontológico para altos directivos de la gobernación en 2024, en el que se analizaron equipos, diseños estratégicos y agenda de la campaña a la reelección de Orrego.
  • Por esto, Contraloría abrió un proceso disciplinario en contra del gobernador ya que no corresponde utilizar dineros de la gobernación en actividades político electorales, mientras que Fiscalía Oriente inició una investigación para determinar la existencia de posibles delitos.
  • En la oposición recalcan que este caso se suma a la investigación de Fiscalía por el convenio de $1.600 millones con la fundación ProCultura del psiquiatra Alberto Larraín, quien era cercano a Orrego.

Conteo de votos para acusación. Según la legislación, entre las causales de cese del ejercicio del cargo de un gobernador regional está “incurrir en una contravención grave al principio de la probidad administrativa”.

  • Para esto, a lo menos un tercio de los consejeros regionales deben presentar un requerimiento ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), quien dictará sentencia.
  • Según señalan en el Core, de los 35 integrantes, cuentan con mayoría opositora ya que 6 consejeros son cercanos a RN, 4 a la UDI y 11 al Partido Republicano, sumando 21 miembros.
  • Según los quórum para enviar una solicitud al Tricel se requieren 12 firmas y en las primeras conversaciones entre ChileVamos y Republicanos ya han contabilizado al menos 16 apoyos.
  • Claudio Orrego señaló que la amenaza de recurrir al Tricel de la oposición es un “aprovechamiento político” y que, antes de cualquier acción, deberían esperar la respuesta al recurso de reconsideración que presentará a Contraloría.

El caso de la gobernadora de Coquimbo. El caso que está observando la oposición es el de la ex gobernadora de Coquimbo Krist Naranjo, quien fue removida de su cargo en agosto de 2024 por notable abandono de deberes por parte del Tricel.

  • El requerimiento había sido presentado por 16 consejeros regionales el 13 de marzo de 2023, vale decir, 17 meses antes.
  • Mientras estaba suspendida, en julio de 2024, el Consejo Regional definió en sesión extraordinaria al encargado de subrogarla.

Quiénes conforman el Tricel. Actualmente el Tricel está compuesto por los ministros Arturo Prado Puga (presidente), Mauricio Silva Cancino, Adelita Ravanales Arriagada, Maria Cristina Gajardo Harboe y Gabriel Ascencio Mansilla.

  • El Tribunal quedó conformado de este forma luego que en octubre de 2024, el juez Sergio Muñoz quien presidía el Tricel, perdiera su cargo en la Suprema debido a una Acusación Constitucional en el Congreso.
  • Silva, Ravanales y Gajardo son jueces promovidos a la Suprema por el exPresidente Sebastián Piñera. Prado llegó a la Suprema a propuesta de la expresidente Michelle Bachelet, aunque no viene de la carrera judicial.
  • Ascencio, en tanto, es un ex diputado DC, quien conoció a Orrego en ese partido y lo respaldó en su precandidatura presidencial de 2013. (Ex Ante)






admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *