El director de Ideas Republicanas, Patricio Dussaillant, cuestionó en Cooperativa que, ante un posible triunfo de la abanderada oficialista, Jeannette Jara, es el Partido Comunista el que va a liderar al país y no una coalición de gobierno.
En El Primer Café, el abogado planteó que «el Partido Comunista chileno no es comparable con el resto de los partidos políticos en Chile, y tampoco es comparable, en algunos aspectos, con otros partidos comunistas que existieron».
«Para mí es motivo de envidia, o debiera ser, de los otros partidos políticos en Chile, el Partido Comunista siempre ha sido muy militante, es decir, ‘esta es la línea del partido’ y todos se alinean», aseveró.
Dusailliant insistió en que «el tema es ver que piensa el partido y saber qué es lo que va a tratar de implementar el día que tenga la presidencia del país».
«En una alianza el poder lo tiene el Presidente de la República, lo estamos viendo en la gestión de las relaciones internacionales en este minuto, la alianza no pesa nada y el Presidente dice ‘soy yo y listo’. Por lo tanto, el día de mañana, si Jeannette Jara llegara a la Presidencia, el Partido Comunista va a gobernar, la alianza va a dar lo mismo, el Poder Ejecutivo lo tiene el Presidente al final (…) ahí es donde está lo preocupante», puntualizó.
Por su parte, el exsubsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla (RN), manifestó que lo importante «desde el punto de vista electoral, lo que va a estar sobre la mesa es quién tiene ideas que pueda concretar que den soluciones a los temas concretos».
PROGRAMA PARTIDARIO VS PROGRAMA DE GOBIERNO
Ante estas declaraciones, la secretaria de contenidos del Frente Amplio (FA) y presidenta de la Fundación Nodo XXI, Camila Miranda, replicó que «en eso la candidata ha sido sumamente clara, de quién toma las decisiones cuando se tiene el gobierno y la Presidencia de un país».
«Hay que diferenciar los proyectos partidarios que, en el caso del Partido Comunista chileno, tiene 113 años, una tradición larga y que adscribe a una visión ideológica como tienen otros partidos de larga data, del proyecto y la propuesta que se le hace a un país en un contexto de un gobierno de cuatro años. Creo que esa diferenciación es sumamente importante», recordó. (Cooperativa)