En ese sentido, explicó que, ante la irrupción de Jara, Kast «se vuelve una figura un poco más viable» en un contexto en el que, de acuerdo al analista, vuelve a pesar sobre Matthei el balotaje que perdió contra Michelle Bachelet (2006-2010 y 2014-2018) en 2013, cuando fue derrotada por un contundente 62% a 38%.
Tanto Karmy como Rubiños Cea coincidieron en que la victoria de Jara dentro del oficialismo produjo un «adelantamiento de la segunda vuelta», en que la discusión comienza a darse ya directamente entre Kast y Jara. Ahí, el líder del Partido Republicano se muestra como el que mejor parece aprovechar un «discurso anticomunista» que tiene raíces históricas en Chile.
El discurso de la seguridad y «un neoliberalismo moral»
Kast inició la última semana de julio con la presentación de su Plan Cancerbero, con el que pretende instaurar una reforma penitenciaria que permita «recuperar el control del Estado en las cárceles y desmantelar el poder de las bandas criminales desde su núcleo de operaciones». La propuesta se suma a otras presentadas anteriormente con objetivos similares, como el Plan Implacable que propone penas más severas para líderes de bandas criminales, o el Plan Escudo Fronterizo que incluye la instalación de «cercos perimetrales» y muros en las fronteras.
«La seguridad sí está siendo un factor, no solo en Chile sino en el resto de los países de la región. La sensación de inseguridad es tan robusta que incluso cuando las cifras de delitos puedan disminuir, la sensación sube y permite a figuras de derecha y ultraderecha posicionarse como alternativas viables», analizó Rubiños Cea.
Para el analista, Kast logra fortalecerse con un discurso sobre la seguridad, incluso a pesar de su «falta de experiencia», dado que si bien fue diputado entre 2002 y 2018, no ha ocupado otros cargos en los últimos años. «Kast lleva largo tiempo sin ejercer una profesión conocida, pero pareciera que prima más el que habla más duro sobre el tema y el que se muestra más vehemente para tomar acciones», acotó el analista.
Para Karmy, en tanto, Kast no se muestra solamente como «alguien que anda ofreciendo seguridad» sino que defiende «un proyecto de reforma del neoliberalismo a partir de un cierto orden moral católico«. En ese sentido, el académico consideró que detrás de las ideas de Kast hay «una relectura del pensamiento de Jaime Guzmán», abogado reconocido como uno de los redactores de la Constitución chilena de 1980 promovida por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Karmy señaló que el nexo entre las ideas de Guzmán y Kast está en la figura de Carlos Frontaura, que representó al candidato republicano en la Comisión Experta del proceso constituyente de 2023, y que propone que tanto la Concertación que gobernó Chile entre la década de 1900 y los 2000 como las gestiones de Sebastián Piñera (2010-2014 y 2018-2022) liberalizaron la economía pero dejaron de lado el aspecto moral.
Santiago de Chile, 3 de agosto 2025
Crónica Digital/Sputnik