Recuerdan en Chile bombardeo atómico estadounidense contra Japón – Al servicio de la verdad

48


En la Cámara de Diputados del Congreso Nacional está abierta una exposición donada por la embajada del país asiático en este país, donde es posible ver las devastadoras consecuencias del ataque que mató a cientos de miles de personas.

Los bombardeos ordenados por el entonces presidente Harry S. Truman marcaron un punto de inflexión en la historia de la humanidad, por ser el único uso de armas nucleares en un conflicto armado, precisa la página del órgano legislativo de Chile.

Durante la apertura de la exposición, realizada la víspera, el líder de la Cámara Baja, José Miguel Castro, señaló que además de las muertes, los ataques dejaron secuelas profundas e irreversibles en las comunidades afectadas.

La conmemoración, dijo, representa un acto de respeto hacia las víctimas y una reafirmación del compromiso histórico con la paz, la dignidad y la no repetición de tragedias como esa.

Por su parte, la embajadora de Japón en Chile, Itao Takako, acompañó un minuto de silencio de los diputados y confirmó el compromiso de su país con la paz.

Este miércoles en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos también se realizará un acto por la efeméride luctuosa.

En el emblemático lugar quedó abierta una exposición desde el 19 de julio hasta el 31 de agosto, donde los interesados podrán observar por medio de diferentes registros lo ocurrido en las ciudades japonesas.

Vestigios de objetos dañados, literatura y memoria escrita por quienes vivieron, o sufren aún las consecuencias, dibujos de niños y documentos sobre la búsqueda de familiares y la lucha por la abolición de las armas nucleares, están a la vista del público.

Santiago de Chile, 6 de agosto 2025
Crónica Digital/PL

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *