Tras meses de intentos fallidos de la coalición de centroderecha Chile Vamos para conseguir una lista parlamentaria única del sector, los partidos de ultraderecha decidieron emprender su propio camino y este viernes inscribieron sus candidaturas por separado en una nueva coalición denominada «Cambio por Chile», de cara a las elecciones de noviembre.
«Hoy (por este viernes) ser formalizó el pacto electoral Cambio por Chile, para Elecciones Parlamentarias 2025, integrado por el partido Republicano, partido Social Cristiano y partido Nacional Libertario», informó el Servicio Electoral a través de sus redes sociales.
Autoridades de las tres listas de ultraderecha llegaron a las oficinas del Servicio Electoral en el centro de Santiago e inscribieron un total de 183 candidaturas al Congreso, de las cuales 77 son mujeres.
Los partidos explicaron que el acuerdo significó igualdad de condiciones para los tres, es decir, que a cada lema se le otorgó un tercio de los cupos, independiente de la antigüedad de estas o del número de militantes con el que cuentan.
De esta manera, Chile Vamos tendrá que competir por separado con candidatos de sus propios partidos, Evolución Política, la Unión Demócrata Independiente y Renovación Nacional, disputando cupos tanto con el oficialismo como con la ultraderecha.
El Partido Nacional Libertario es la lista de ultraderecha con más militantes, con un total de 48.000 inscritos, siendo a su vez el segundo partido con más miembros a nivel nacional detrás del Frente Amplio, que tiene 59.000; más atrás queda el Partido Republicano, liderado por el candidato presidencial José Antonio Kast, con 18.000 militantes y el Partido Social Cristiano, que impulsa ideas de la religión evangélica, con 12.000 personas.
Santiago de Chile, 9 de agosto 2025
Crónica Digital/Sputnik