Celebran en Chile aniversario 85 del periódico de izquierda El Siglo – Al servicio de la verdad

30


No es un mero instante nostálgico, sino un momento de reivindicación de su existencia y necesaria proyección, dijo el director del medio, Hugo Guzmán, durante un acto realizado en el capitalino Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

Recordó que a lo largo de ocho décadas y media El Siglo batalló contra dificultades financieras, persecuciones políticas, clausuras y estigmatizaciones, pero ha mantenido un curso inalterable y el compromiso con el periodismo veraz.

Puntualizó que en este país hay un dominio hegemónico de la prensa, controlada por sectores conservadores, empresariales y transnacionales, y en este panorama el Estado, señaló, contribuye muy poco a tener un sistema más diverso.

En declaraciones a Prensa Latina, Guzmán expresó que en Chile y en la región los medios de comunicación populares, vinculados a los movimientos sociales y transformadores, deben contar con el respaldo de las fuerzas activas, políticas y sociales, para subsistir y crecer.

Sobre todo en los momentos actuales, dijo, la voz propia debe estar presente en la lucha por la democracia, los derechos, la equidad económica y la paz, pero eso requiere de apoyos.

Recordó también la situación en la Franja de Gaza, donde Israel está cometiendo un genocidio y dentro de las víctimas hay periodistas, mujeres y hombres dedicados a decir la verdad sobre lo ocurrido allí.

Ya van a la fecha 190 comunicadores asesinados en territorio palestino, precisó a esta agencia, y agregó que, si le es permitido parafrasear, allí también se está viviendo un genocidio del periodismo.

Saludos de Crónica Digital

El periodista y representante legal del diario electrónico Crónica Digital, Iván Gutiérrez saludó los 85 años de decano de los medios populares de Chile, El Siglo.

«Debemos recordar que el exsecretario general del Partido Comunista chileno, Luis Corvalán Lepe, dijo en los años 60 de la centuria pasada, que el El Siglo debería ser un cañón de largo alcance, en clara señal del rol  que tienen que complir las comunicaciones y los medios populares y alternativos. Su palabras hoy resuenan con más fuerza y claridad ante el embate de los grandes consorcios informativos que buscan desinformar y confundir a los pueblos del mundo», recordó el profesional de la prensa.

«Desde nuestra redacción y los 20 años que llevamos en las redes de redes, nos sumamos al nuevo aniversario del periódico de los comunistas chilenos», finalizó Gutiérrez.

En ocasión del aniversario 85 de El Siglo, la dirección acordó la entrega a partir de ahora de reconocimientos a colegas y medios de prensa locales o internacionales que contribuyen al desarrollo del periodismo chileno.

Uno de esos galardones le fue conferido al periódico cubano Granma por la manera veraz y contundente de mostrar la realidad del país caribeño, así como por cumplirse el 60 aniversario de su fundación.

También se entregó el reconocimiento Francisca Sandoval a la Comunicación Popular a Señal Tres, La Victoria, por su tenaz y valiente labor y demostrar que es posible desarrollar medios alternativos autogestionados en las comunidades.

Francisca Sandoval fue periodista de Señal Tres y perdió la vida tras un ataque cuando ejercía el derecho a la comunicación popular el 1 de Mayo de 2022.

Santiago de Chile, 31 de agosto 2025
Crónica Digital/PL

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *