Bernardo Fontaine: “El próximo gobierno va a ser difícil”

26


El economista Bernardo Fontaine, exconvencional y figura histórica ligada a la centroderecha independiente, confirmó su incorporación al comando del candidato republicano José Antonio Kast, decisión que calificó como “profunda” y motivada por la necesidad de un “cambio radical” frente a la actual crisis política, social y económica del país.

Fontaine, quien se había identificado con Chile Vamos, aseguró que ve en Kast el liderazgo necesario para enfrentar la situación: “Es el presidente que Chile necesita”. Consultado por su respaldo a un candidato conservador, respondió que la emergencia nacional exige unidad opositora, y descartó que las diferencias valóricas sean un obstáculo.

El economista advirtió que la candidatura de Jeannette Jara representa una continuidad del gobierno de Gabriel Boric y del ideario del PC en la Convención Constitucional de 2022, lo que calificó como “un retroceso aún mayor”. En contraste, aseguró que la oposición comparte una visión común de “sociedad libre y democrática” que debe anteponerse a la fragmentación.

PLAN DESAFÍO 90

Fontaine adelantó el “Plan Desafío 90”, una hoja de ruta para los primeros tres meses de gobierno en caso de triunfo de Kast. El programa contempla proyectos de ley inmediatos, medidas de seguridad y control migratorio, además de reformas económicas. Según explicó, el objetivo es mostrar resultados rápidos con un gabinete que “ejecute lo prometido sin diagnósticos interminables”.

El economista defendió la meta de recortar US$ 6.000 millones en 18 meses, principalmente mediante eficiencia en el gasto estatal y reducción de programas “mal diseñados o ineficaces”. Aseguró que no se afectarán ayudas sociales, y que se impulsará un esquema de rebaja tributaria para fomentar empleo formal, junto con un sistema de impuesto negativo que entregue subsidios directos a las familias de menores ingresos.

Si bien evitó críticas directas a Evelyn Matthei, reconoció que las encuestas favorecen hoy a Kast. A su juicio, la diferencia clave es que el republicano plantea un “gobierno de emergencia” con medidas más profundas y capacidad de decisión para enfrentar las crisis. (NP-GPT-La Tercera)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *