Con motivo del tercer aniversario del plebiscito constitucional, el comando de la candidata presidencial Evelyn Matthei, junto a los partidos de Chile Vamos, está reforzando su campaña para apelar a los votantes que rechazaron el proyecto de nueva Constitución en 2022. La estrategia busca agrupar a este amplio sector, que representó el 62% de los votos.
Representantes de la campaña, como el diputado Diego Schalper, han afirmado que el apoyo a Matthei no se limita a un «piñerismo», sino que se basa en el movimiento del «rechacismo». Schalper destacó que la victoria del Rechazo en 2022 fue posible gracias a una estrategia que logró convocar a un espacio político amplio, superando las divisiones tradicionales y atrayendo a personas de distintas corrientes.
En la misma línea, Guillermo Ramírez, presidente de la UDI, señaló que la conmemoración busca convocar a esa gran mayoría de chilenos para resolver los problemas del país, bajo el nuevo lema de campaña: “Chile, un solo equipo”.
El jefe de campaña de Matthei, Diego Paulsen, calificó el 4 de septiembre como una fecha de alegría y unión, en la que se derrotó un proyecto de la «izquierda refundacional». Afirmó que las mismas fuerzas que se unieron para el Rechazo son las que hoy impulsan la candidatura de Matthei.
La propia candidata, Evelyn Matthei, conmemoró la fecha durante el relanzamiento de su campaña, haciendo un llamado a quienes construyeron esa victoria a unirse a su campaña electoral.
Para celebrar este aniversario, el comando de Matthei prepara un evento para este jueves. Se espera que el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, también realice un acto conmemorativo en Talca, ya que su partido también fue parte de la campaña por el Rechazo. (NP-Gemini-Emol)