Hace 55 años Salvador Allende ganó la Presidencia de la República de Chile – Al servicio de la verdad

30


Hace 55 años Salvador Allende ganó la Presidencia de la República de Chile – Al servicio de la verdad

Hoy se cumplen 55 años de la elección de Salvador Allende Gossens como Presidente de la República de Chile. El médico cirujano y abanderado de la Unidad Popular ganó los comicios el 4 de septiembre de 1970, cuando se impuso con 36,6 por ciento de los votos al exmandatario de la derecha Jorge Alessandri Rodríguez, abanderado del Partido Nacional y la Democracia Radical, y a Radomiro Tomic Romero, nominado por la Democracia Cristiana.

Esa noche, en su discurso a la nación, desde un balcón de la entonces sede de la FECH en la Alameda, Allende agradeció a los hombres y mujeres, manifestó: “Con las manos callosas del pueblo, las tiernas manos de la mujer y la sonrisa del niño, haremos posible la gran tarea que sólo un sueño responsable podrá realizar”.

“Nunca como ahora, sentí el calor humano; y nunca como ahora la canción nacional tuvo para ustedes, como para mí, tanto y tan profundo significado. En nuestro discurso lo dijimos: somos los herederos de los Padres de la Patria y juntos haremos la segunda independencia”, enfatizó.

Concluyó: “Les digo que se vayan a sus casas con la alegría sana de la limpia victoria alcanzada. Esta noche, cuando acaricien a sus hijos, cuando busquen el descanso, piensen en el mañana duro que tendremos por delante, cuando tengamos que poner más pasión, más cariño, para hacer cada vez más grande a Chile, y cada vez más justa la vida en nuestra patria”.

 

La Unidad Popular era una coalición de los partidos de la izquierda chilena, que al momento de la victoria de Allende estaba integrada por el Partido Socialista, el Partido Comunista, el Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU), la Acción Popular Independiente (API), el Partido Radical y el Partido Social Demócrata. Más tarde, desertaría un sector del radicalismo, denominado PIR, y se incorporaría la Organización de Izquierda Cristiana.

Durante los mil días de su Administración se impulsaron importantes transformaciones en Chile, que dejaron una huella de largo aliento en el país, como la nacionalización del cobre, la profundización de la reforma agraria, el medio litro de leche diario para eliminar la desnutrición infantil y la universalización de la salud y la educación.

Desde el momento mismo del triunfo del 4 de septiembre de 1970, Estados Unidos comenzó a conspirar para dar paso a un derrocamiento violento de Salvador Allende, con la cooperación activa de la derecha política y económica.

El Gobierno Popular fue derrocado el 11 de septiembre de 1973 por un cruento Golpe de Estado que sometió a Chile a 17 años de dictadura. Pero la memoria de Allende permanece viva en Chile y su pueblo.

Santiago, 4 de septiembre de 1970.

Crónica Digital.

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *