Registro Civil inaugura en Viña del Mar la primera “Sala de la Calma” inclusiva – Al servicio de la verdad

46


Un espacio único, financiado por el Fondo para la Igualdad 2024, que ofrece iluminación ajustable, zona de juegos y audífonos reductores de ruido para mejorar la experiencia de atención de personas con discapacidad, adultos mayores y niños.

En el marco del programa “Registro Civil Te Cuida”, el Servicio de Registro Civil e Identificación dio por inaugurada este 10 de junio en Viña del Mar la primera “Sala de la Calma”, un área especialmente diseñada para usuarios que requieren un entorno más tranquilo y accesible.

El proyecto, ganador del Tercer Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Género y Cuidados, está financiado con $5.725.816 del Fondo para la Igualdad 2024 de la Subsecretaría de la Mujer y la Equidad de Género, y fue desarrollado en conjunto con la Unidad de Género de Valparaíso y la asesoría de SENADIS. La sala cuenta con iluminación regulable, un sillón de descanso, estación de juegos y materiales educativos para niños, además de audífonos reductores de ruido, garantizando una atención sin distractores.

La subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, relevó la innovación que ello representa para la calidad del servicio:

“En estos años se han generado espacios en las oficinas del Registro Civil que tienen que ver con el cuidado y con el respeto a los ciudadanos, ciudadanas y los niños que vienen acá. Hay distintas iniciativas, realmente está siendo una innovación enorme en la calidad de la atención de las personas y nosotros estamos muy contentos”.

Además anunció un convenio próximo con el Servicio para ampliar salas de lactancia y otros espacios de cuidado en todas las regiones del país:

“Vamos a firmar un convenio con el Registro Civil, ahora muy pronto, para poder transferir recursos de manera de poder continuar con la iniciativa de las salas de lactancia (…) Queremos que se amplíen los espacios para niños y niñas en las oficinas del Registro Civil. Esperamos que la Sala de la Calma sea una realidad por lo menos una por región”.

Por su parte, el director regional Carlos Loyola Jouannet destacó el compromiso institucional con la inclusión:

“Esta es una iniciativa 100 % nuestra. El oficial civil está siempre pendiente de la forma en que se atiende a los usuarios. Inaugurar esta nueva sala de la calma es un gran avance, un logro, ya que es un espacio exclusivo donde vamos a poder entregar un mejor servicio para usuarios y usuarias que pudiesen estar descompensados, pudiendo obtener sus documentos in situ en un lugar especialmente diseñado para una atención tranquila, sin distractores. Más inclusiva.”

Finalmente, la seremi de Justicia y DD.HH., Paula Gutiérrez Huenchuleo, subrayó el carácter pionero del proyecto dentro de los servicios públicos:

“Parte del desafío que se ha planteado el Registro Civil junto con el Ministerio de Justicia y de Derechos Humanos es hacerse cargo de las necesidades de nuestros ciudadanos y ciudadanas. En ese contexto, por interés y por iniciativa de nuestras funcionarias, hemos podido iniciar la primera Sala de la Calma que tiene el Registro Civil, pero también de los servicios públicos en el país. Este proyecto pionero nos permite dar cuenta de que en Chile cuidamos a nuestros habitantes y que nos hacemos responsables desde el Estado”.

Con esta inauguración, el Registro Civil reafirma su compromiso con la inclusión, la equidad y la dignidad de todos los ciudadanos, incorporando mejores prácticas de género y accesibilidad en su modelo de atención.

Crónica Digital

10 de junio de 2025

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *