Chile se unió a la reciente declaración de 16 países preocupados por la seguridad de la Flotilla Global Sumud (GSF, en inglés), que pretende romper el bloqueo israelí y llevar ayuda a la Franja de Gaza.
«El Gobierno de Chile respalda el llamado a proteger la Flotilla Global ‘Sumud’, que busca entregar ayuda humanitaria y detener la violencia en Gaza. Reiteramos nuestro firme compromiso con el derecho internacional y la defensa de los derechos humanos», publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores chileno en la red social X el miércoles por la noche.
El martes, los ministros de Exteriores de Bangladés, Brasil, Catar, Colombia, Eslovenia, España, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Omán, Pakistán, Sudáfrica y Turquía advirtieron que «cualquier violación del derecho internacional y de los derechos humanos de los participantes en la Flotilla, incluidos los ataques contra los buques en aguas internacionales o detenciones ilegales, darán lugar a la rendición de cuentas».
El 10 de septiembre, activistas de la Flotilla informaron de un ataque con un dron contra el buque español Alma, que fue atacado mientras estaba anclado en el puerto tunecino de Sidi Bou Said.
El día anterior, se reportó que uno de los barcos principales de la Flotilla, conocido como el Barco Familiar y que transportaba a miembros del Comité Directivo de la GSF, fue alcanzado por un dron en aguas tunecinas. Según la GSF, el ataque provocó un incendio causó daños en la cubierta principal y en el almacén bajo cubierta.
A su vez, la Dirección General de la Guardia Nacional tunecina, en una declaración publicada en redes sociales, calificó de «totalmente infundada» la noticia de un dron.
Los activistas de la GSF planean entregar a la población gazatí alimentos, agua y medicinas, al tiempo que reclaman garantías de acceso seguro a Palestina y la apertura de un corredor marítimo humanitario.
Se trata del cuarto intento, en lo que va de 2025, de romper el bloqueo impuesto a la Franja de Gaza. La iniciativa, bautizada como Global Sumud Flotilla Mission (en alusión al concepto palestino de resistencia), sustituyó a la anterior Flotilla de la Libertad.
En total, se espera que 70 barcos con delegaciones de 44 países se unan a la misión.
Santiago de Chile, 18 de septiembre 2025
Crónica Digital/Sputnik