Encuentran cenizas del destacado pianista Alberto García Guerrero – Al servicio de la verdad

27


Encuentran cenizas del destacado pianista Alberto García Guerrero – Al servicio de la verdad
Histórica imagen del maestro Alberto García Guerrero, junto al destacado pianista Glenn Gould. Fuente: Wikipedia.

En el Cementerio Anglicano St. James, Campo Santo más antiguo de la ciudad de Toronto, Canadá, fueron encontradas las cenizas del destacado músico chileno-canadiense, Alberto García Guerrero.

Interesados en revisar la historia de la migración chilena a este país, la que se masifica con el exilio político tras el Golpe de Estado que tuvo lugar en Chile el 11 de septiembre de 1973, Luis Aravena Azocar, Administrador Público y Trabajador Social, junto a Patricio Bascuñán, profesor de Historia y Director de Solidaridad y Derechos Humanos de Casa Salvador Allende-Toronto (CASAT), decidieron buscar las huellas que dejaron los antecesores, partiendo por el maestro García Guerrero, quien se consagró como el profesor de piano más destacado en Canadá, hasta su fallecimiento, el 7 de Noviembre de 1959.

Oriundo de La Serena, el compositor y académico del Conservatorio de Música de la Universidad de Toronto, llegó a esta ciudad en 1918 junto a su primera esposa, Lily Wilson y su hija, Melisande García Wilson. Fue mentor, entre otros, de Glenn Gould, uno de los pianistas más famosos del Siglo XX.

Lillian Maldonado observa lugar donde se encuentran las cenizas de su tío abuelo, maestro Alberto García Guerrero, durante visita al Cementerio Anglicano St. James, junto a Luis Aravena Azocar, Marlinda Freire y Luis Osvaldo García.

En Chile, Alberto García Guerrero también fue compositor e integró el denominado Grupo de los Diez, conformado por destacados artistas de distintas disciplinas nacionales.

Fue el pasado 7 de agosto, cuando los investigadores chilenos encontraron las cenizas de García Guerrero, hallazgo que les  inspiró a compartir la información con el Cónsul General de Chile en Toronto, Fernando Morales Godoy, quien comentó que, a su vez, el maestro también se desempeñó como Cónsul Honorario de Chile en esta ciudad, con lo que contribuyó un antecedente de relevancia.

En este grupo, que tiene considerado rendir un homenaje al maestro e instalar una placa con su nombre, también participan los connacionales Lillian Maldonado, sobrina nieta del maestro García Guerrero; Marlinda Freire, destacada psiquiatra especializada en temas de Salud Mental y académica del la Universidad de Toronto; Luis Osvaldo García, cineasta y Director de Cultura de CASAT y la periodista Mirna Concha.

Toronto, Canadá, 8 de septiembre 2025
Crónica Digital

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *