C. Valenzuela (Rep) acusa al Gbno. de postergar pagos para el 2026

27


El abogado Cristián Valenzuela ha emitido una fuerte crítica a la política fiscal del Gobierno, acusándolo de transferir gastos significativos a la próxima administración. Según Valenzuela, esta es una «estrategia política deliberada para ocultar la irresponsabilidad fiscal», lo que podría afectar la credibilidad de Chile y limitar la capacidad del próximo gobierno para financiar políticas públicas urgentes.

Valenzuela destaca el caso del proyecto «Gas a precio justo», una iniciativa que, según él, fracasó y generó pérdidas millonarias a la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP). A pesar de que la Contraloría ordenó reponer los fondos, el Gobierno ha decidido postergar la transferencia de más de 500 millones de pesos al presupuesto de 2026. El abogado califica esta acción como un «monumento a la improvisación y a la irresponsabilidad».

El texto señala que este caso no es aislado, sino parte de un patrón donde diversos gastos comprometidos para 2025 están siendo «reprogramados» o «diferidos» para maquillar el déficit fiscal en un año electoral. Valenzuela advierte que esta práctica tiene dos consecuencias graves:

Pérdida de credibilidad fiscal: Chile, que era un ejemplo de responsabilidad financiera, está acomodando las cifras por conveniencia política.

Hipotecar el futuro: Los gastos postergados se acumulan en deuda e intereses, lo que dejará a la próxima administración con menos recursos para áreas críticas como salud, seguridad y educación.

El abogado concluye que el debate sobre el presupuesto no es solo técnico, sino político, y hace un llamado a la seriedad fiscal. Insta a que el Gobierno asuma la responsabilidad de sus decisiones y a que los chilenos exijan un Estado que gestione los recursos de forma transparente, sin trasladar los costos a futuras generaciones. (NP-Gemini-La Tercera)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *